Este encuentro tendrá lugar el 14 de octubre en la sede de Bodegas Aragonesas en el municipio zaragozano de Fuendejalón para analizar la importancia de la mujer en los órganos de decisión del sector agroalimentario.
Un tema bajo el lema “Paridad en los órganos de decisión: deber u oportunidadEn esta jornada, organizada por la Consejería de Agricultura del Gobierno de Aragón, la directora general de Innovación y Promoción de la Agroalimentación del Ejecutivo aragonés, Carmen Urbano, expondrá la situación actual del sector, mientras que la consejera de Agricultura, Joaquín Olona abrirá el encuentro, en el que también participarán la directora general de Igualdad y Familia, Teresa Sevillano, el alcalde de Fuendejalón, Javier Tolosa, y la presidenta de Bodegas Aragonesa, Virginia Gálvez.
A la jornada asistirán María Jesús Lorente, Presidenta de CEPYME Aragón, y Ángeles Benítez, Directora de la Representación de la Comisión Europea en España. Ambos se centrarán en eso en su discurso el papel que juega la mujer cuando ingresan a los órganos de decisión.
En este día también habrá uno taller participativo para mujeres en instancias de decisión y la necesidad de equilibrar esta situación con Isabel Ortega, profesora asociada de la Universidad de Zaragoza.
El coloquio permite descubrir la dificultades reales que enfrentan las mujeres en tal integración. Con las conclusiones de la jornada se trazará una hoja de ruta para lograr la paridad en los órganos de decisión del sector agrario y alimentario.
En la jornada en la que deberán inscribirse las becarias, participarán las distintas asociaciones de mujeres rurales de Aragón, cooperativas agrarias, la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias (FAMCP) y diversas entidades del sector agroalimentario. El día finaliza con una cata de vinos en la bodega para todos los participantes.
Comportamiento
El Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón lleva años desarrollando el programa Mujer Rural, gestionado por su Órgano de Igualdad.
Las acciones recientes incluyen, por ejemplo, la creación de un canal de Telegram llamado Mujeres Rurales Aragón para informar de todas las noticias de interés para las mujeres. También destaca la celebración de jornadas, como la celebrada y organizada en colaboración con el Ministerio de Agricultura sobre la Ley 35/2011 de Titularidad Común de las Explotaciones Agrarias.