Que universo aún es en pleno 2022 un mar de dudas para quienes se dedican a su exploración. A pesar de que en las últimas décadas el progreso ha sido enorme en relación a todo lo que nos rodea, hoy en día no sabemos prácticamente nada.
La historia de humanidad Se basa en el descubrimiento. Desde el principio de los tiempos, la gente ha tratado de averiguar todo tipo de cosas que nos traerán mejoras. Algunos incluso se agregan por accidente, aunque esto no impide que los humanos los dominen hasta el día de hoy.
Así que gracias a todos estos descubrimientos La humanidad ha sido capaz de avanzar hasta el punto presente. Por ejemplo, la ciencia o la tecnología son dos de las áreas más estudiadas, aunque ha habido mejoras en todas las áreas. En este sentido, la exploración espacial es una de las mayores obsesiones durante años, de modo que se gastan miles de millones cada año.
Pero esto obsesión no es nuevo La mayoría de las reflexiones han mirado al cielo en busca de respuestas. la invención de telescopiopor ejemplo, intentaban acercar el espacio a los humanos, aunque sería décadas más tarde cuando empezáramos a explorarlo.
Las estrellas eran una de esas obsesiones. Estos pequeños puntos en el cielo, visibles por la noche, han arrojado todo tipo de teorías que los avances ahora nos han permitido descartar. Sin embargo, hay una de estas estrellas cuyo papel es crucial ya que nos proporciona la luz necesaria para la vida, el Sol.
¿De qué color es realmente el sol?
Cada mañana, si las nubes lo permiten, la estrella ilumina el cielo para traer todos sus beneficios. Nuestra estrella, centro del sistema solar donde orbitan los planetas vecinos país, es una bola de plasma casi perfecta con un movimiento compuesto interno que crea un campo magnético a través de un proceso de dínamo. Además, alrededor de las tres cuartas partes de la masa del El sol está compuesto de hidrógeno, mientras que el resto está compuesto principalmente de helio.con cantidades mucho más pequeñas de elementos que incluyen oxígeno, carbono, neón y hierro.
Formado hace unos 4.600 millones de años. sin embargo, a partir del colapso gravitatorio de la materia dentro de una región de una gran nube molecular es un elemento de nuestra vida cotidiana Algunos desconocen su verdadero color.
Muchas cosas se ven de forma diferente desde la Tierra, gracias a las diferentes capas de gas que la rodean. El color del sol es uno de ellos. por ejemplo la estrella Suele estar pintado de amarillo porque así lo imaginamos, aunque su verdadero color es el blanco.
Asi ha sido confirmado El astronauta de la NASA Scott Kelly vía twitter Gracias a una publicación de la cuenta. Lo último en el espacio Donde hay dos imágenes diferentes del sol, el cosmonauta ha confirmado que es el color verdadero Blanco. con un sencillo “Puedo confirmar este hecho espacial”, confirmó el astronauta, algo que muchos no sabían.