Un algoritmo permite detectar el riesgo de esquizofrenia a partir de una huella dactilar

Las yemas de los dedos permiten saber, con un 70% de fiabilidad, si una persona sufrirá esquizofrenia. Así lo demostraron expertos del Instituto de Investigaciones Biomédicas en Red CIBERSAM y FIDMAG Hermanas Hospitalarias que desarrollaron un algoritmo que detecta el riesgo de esquizofrenia a partir de huellas dactilares. Este desarrollo, anunciado esta semana, mejorará el diagnóstico precoz en pacientes que presenten síntomas o que presenten una condición genética. El estudio de esta herramienta, publicado en el “Boletín de Esquizofrenia”, se ha desarrollado y probado con 700 pacientes con esquizofrenia de toda España y 850 personas sanas. y aún está a la espera de patentes y nuevos estudios de validación que se realizarán en hospitales, señalaron los responsables.

Also Read :  Las ensaladas en bolsa no causan salmonelosis o listeriosis

Su investigador principal, Raimundo Salvador, explicó este martes en Barcelona que durante el embarazo el tejido de la piel y del sistema nervioso es susceptible a enfermedades que se desarrollan después como la esquizofrenia, lo que permite obtener información relevante en la huella dactilar desde que es pequeña. Se han llevado a cabo investigaciones sobre huellas dactilares y esquizofrenia o bipolaridad y autismo desde la década de 1970, pero este nuevo desarrollo ha traído un nuevo tipo de algoritmo de inteligencia artificial que es capaz de seguir “viendo patrones más complejos”. Salvador matiza que aunque es una mejora, “no es una herramienta para evaluar completamente” el riesgo de esquizofrenia.ya que el 30% de desconfianza habrá muchos casos de declaraciones falsas sobre la enfermedad con una población del 1% de la población.

Also Read :  Nuevo hallazgo científico: ¿estamos ante la vacuna definitiva de la gripe?

Este hecho, agregó, sugirió prohibir la prueba de huellas dactilares para toda la población y limitar su uso a dos grupos de alto riesgo: personas con antecedentes familiares de esquizofrenia y condiciones genéticas, y personas que muestran síntomas tempranos de la enfermedad. . Director del estudio, psiquiatra Edith Pomarol Clotet, subraya la importancia de las herramientas a la hora de la detección precoz de la esquizofrenia. “Cuanto antes se descubra, más se podrá curar con medicamentos y mejor será la evolución”, dijo.

Also Read :  España ultima el envío de tanques Leopard a Ucrania

En este sentido, los investigadores indican que la puerta también está abierta al desarrollo de otros posibles algoritmos para diagnosticar otras enfermedades mentales a partir de los síntomas, desde el autismo hasta la bipolaridad.

Source

Leave a Reply

Your email address will not be published.