La red social Twitter prevé despedir al 82,7% de su plantilla en España, integrada hasta ahora por 29 personas, según ha confirmado Cinco días recursos industriales. De esta forma, 24 personas que han decidido aceptar las condiciones propuestas por la empresa para rescindir sus contratos abandonarán la empresa.
La misma fuente lo ha explicado. los despedidos serán indemnizados con 33 días hábiles al año, aunque no dijeron si se establecería algún tope de anualidad. Fuentes de la compañía ya aseguraron cuando se anunció su intención de reducir la plantilla global que respetarían las distintas leyes laborales de cada país.
El personal de Twitter en España había expresado su temor el pasado mes de noviembre de que todos serían despedidos y que el trabajo que habían hecho hasta ahora se trasladaría a Irlanda. La misma fuente no sabe qué pasará con los cinco trabajadores que, por ahoraha decidido no suscribirse al programa de terminación propuesto por la compañía blue bird.
Una de las primeras decisiones que tomó Elon Musk desde que se hizo cargo de la red social fue aplicar duros ajustes a la plantilla, pues a través de su perfil anunció que la tecnología Perdí cuatro millones de dólares al día. y, aunque no precisó el número de despidos, la prensa estadounidense los estimó en su momento en más de 3.700, lo que representa más de la mitad de su plantilla global. El magnate luego hizo un llamado a los trabajadores para que “vigilen sus pantallas”.
Además, los dos principales sindicatos, UGT y CC OO, así como recursos del Ministerio de Trabajo advirtió al gigante tecnológico que tenía que cumplir con la ley española y presentar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) si el despido afecta a más del 10% de la plantilla en España, como finalmente sucedió. Si no se respetan las normas, la extinción será nula y la empresa deberá restituir a todos los trabajadores.
Según las últimas cuentas depositadas por la sociedad en el Registro Mercantil, correspondientes a 2021, la media de personas empleadas por las empresas tecnológicas en España es de 27 personasseis más que en 2020, y sus gastos de personal ascendieron a 3,8 millones de euros, 800.000 euros más que en 2020.
De los 3,8 millones, 3,26 millones son sueldos y salarios, y el resto, unos 600.000 euros, de cargas sociales; 389.000 euros de la Seguridad Social, y 210.000 euros corresponden a otros gastos sociales. Con base en estos datos, Los costes laborales por empleado en Twitter España ascienden a 143.000 euros en 2021 (aproximadamente 120.000 euros de salario bruto). Del total de empleados, 14 son hombres y el resto mujeres; y 15 son gerentes.