Tenía 21 años cuando voló a Virginia, Estados Unidos de América, para estudiar Ingeniería Eléctrica y Física en la Universidad George Mason. Estaba llorando. Luego, la joven Sandra, ahora directora adjunta de astrofísica de la NASA, dejó al chico del que creía estar muy enamorada.
Pasó todo el vuelo llorando y continuó llorando durante las primeras dos semanas en suelo estadounidense. Una parte de ella quería volver a ese amor otra vez, pero el amor de sus sueños era más fuerte.
Más tarde se enteró, tras su partida, que el joven tenía una relación con otra chica, de la que nació un niño. Sandra Cauffman contó esto el viernes 16 de diciembre cuando habló con él La Nación durante su visita al país como mariscal de la Féile an Solais.
Así que, aunque al principio sufrió mucho por la ruptura, hoy lo agradece, porque si no hubiera vivido ese dolor hace 39 años, no habría tenido proyectos espaciales en su historia y seguro que los tendría. no haber conocido. verdadero amor de su vida, su esposo por 34 años y padre de sus dos hijos, el también físico Steve Cauffman.
Y si Steve no hubiera tenido dudas sobre su carrera que lo llevaron a dejar Virginia Tech para trabajar por un tiempo y luego asistir a George Mason, probablemente tampoco se habrían conocido.
Sandra Cauffman hablando de su esposo, el gran amor de su vida Cuando se fue de Costa Rica sufrió por un novio al que tuvo que dejar, él la engañó y al poco tiempo conoció al hombre con el que lleva casada 34 años.
La reunión se llevó a cabo en la clase de Cálculo, parte del plan de estudios que tenían que completar como estudiantes de Física.
“Me senté detrás de él y pasé todo el semestre mirándolo y pensando, ‘¡qué hombre tan guapo!’ Me enamoré desde ese momento, fue amor a primera vista”, recordó.
Pero no todo fue tan fácil. Para entonces, Steve Cauffman no solo tenía novia, sino que se estaba casando. Y la Sra. Sandra, poco después, comenzó a salir con otro chico, a quien describe como “loco”.
“Rompí con ‘el loco’ unas tres veces y siguió siendo un idiota. Tuve que ponerle una orden de alejamiento. Cuando me venía a buscar a la Facultad de Física, mis compañeros, incluido mi futuro esposo, me avisaban y yo corría a encerrarme en el baño”, dijo en entrevista con La Nación.
Steve y Sandra fueron amigos cercanos durante tres años, tiempo durante el cual la relación de Cauffman terminó y ella también salió con otra persona. Pero aún quedaban otras parejas por pasar.
Sandra Cauffman, Mariscal del Festival de las Luces: ‘¿Por qué se me otorga este honor?’
un amigo del juego
¡Copiado!
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/U657VR2WAVFDXOJ6CBO6AQ52MI.jpeg)
Conoció a su esposo, Steve Cauffman, cuando estaba en la universidad. Han estado casados durante 34 años. Fotografía: Cortesía
Madre Sandra Cauffman: “Le dije a mis hijos que estudiaran y que no se preocuparan por los zapatos rotos”
Cindy, su otra compañera en la carrera de Física ―porque solo había dos mujeres en toda la carrera―, fue la casamentera, pues pensó en una cita de pareja: ella con su novio y Sandra con Steve.
“Le dije ‘¡Vaya, Cindy, es la cita de mis sueños!’ ¡Lo que no sabía era que ella le hizo a Steve la misma pregunta y él respondió lo mismo! ella dijo.
Acordaron salir un fin de semana, pero el Sr. Cauffman no pudo y pidió posponer la fecha. Lo que Sandra supo más tarde fue que este “no puedo” sucedió porque primero quería romper con su novia. Lo conveniente es que esa chica tenía la misma intención y no lo dejó ni hablar y lo terminó antes. Con eso, Steve se sintió libre y aliviado de estar con su futura esposa.
“¡Salimos con esos amigos el 19 de octubre de 1987 y había esa conexión! Empezamos a salir enseguida y 11 meses después nos casamos. Toda esa amistad que tuvimos durante tres años se transformó en amor”, dijo la señora Sandra.
De esa unión nacieron dos hijos: Stephen, de 30 años, y Ryan, de 27.
Steve también es uno de los mayores seguidores de su madre, Mary Alba.
Sandra Cauffman es la nueva subdirectora de astrofísica de la NASA
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/C7VTOHKMJNGUDJP5ETNETMEO6E.jpg)
Sandra Cauffman con sus dos hijos, hace algún tiempo. Stephen (izquierda) tiene 30 años hoy y Ryan tiene 27. Foto: Cortesía
La ética de Sandra Cauffman: de niña rebelde a ingeniera de la NASA
¿Hay una receta?
¡Copiado!
No es lo mismo estar casada 34 años porque lo juraste hacerlo, que estar casada 34 años porque lo amas.
¿Hay una receta? La ingeniera eléctrica y física no se lo imagina, pero da su consejo:
“Comunicación, respeto y confianza. Si pierdes una de esas cosas, lo pierdes todo. Siempre se necesita ser honesto y tener esa buena comunicación. Es ser mejores amigos y cada uno dando el 100% para sacar el 100%”, dijo.
Pero también, reconocer que las cosas pueden cambiar.
“Yo siempre le decía: ‘tú estás conmigo como quieres y yo estoy contigo como yo quiero’. Pero te pido que si en algún momento no quieres estar conmigo, tengas la confianza de decirme ‘mis sentimientos han cambiado y me quiero ir’. Te diré lo mismo. Pero no, eso no pasó y no quiero que pase’”, dijo entre risas.
Convencido, declaró que primaba el apoyo mutuo, que no había competencia. Desde que ambos comenzaron a trabajar, ella tiene un salario más alto que él y eso nunca ha sido un problema, porque los dos siempre han tenido logros y dinero.
Alunizaje en memoria de Sandra Cauffman: ‘Le dije a mi mamá que quería ir a la luna’
‘Por amor cometemos errores’
¡Copiado!
mientras hablaba con La Nación Imaginó ese escenario paralelo de lo que sucedería si se casaba con “el loco”.
“Estaba muy enamorada de él, pero también hay que pensar con la cabeza. Mira esas locuras y mira el futuro. Empiezo a pensar, pensé que lo quería. Me pidió que me casara con él, pero mi cabeza comenzó a pensar”, dijo.
¿Qué empezó a pensar ese? Y la persona que tenía a su lado era una persona irracional e inestable que a veces sacaba lo peor de ella.
“Me hizo enojar, nunca me enojo, pero me enojé con él. Por amor, a veces cometemos errores, y yo no quería cometer uno. Ciertamente me habría divorciado poco después de eso”, dijo.
Ahora, 34 años después de decirle “sí” a Steve, sabe que no se equivocó porque está con la persona con la que puede ser ella misma de la manera más libre.
Conversaciones con Sandra Cauffman
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/OZOXSKP66VDZLCCEZC2DTK4G6Y.jpg)
Sandra Cauffman con su esposo Steve Cauffman en uno de los muchos paseos que disfrutan. Fotografía: Cortesía
La niña que se convirtió en mujer de la NASA
¡Copiado!
Sandra Cauffman cuenta la historia de su nombre ¿Por qué la llamaron Sandra? ¿Tienes un segundo nombre? ella nos dice
Sandra Cauffman ha descrito muchas veces los difíciles primeros años de su vida. Ella, su madre y sus hermanas sufrieron constantes ataques que hoy son solo “piedras en el camino” que han quedado atrás y no volverán.
Pero hay muchas cosas que la marcan de manera positiva, como la historia de su nombre. Su nombre era Sandra María Alba Rojas, antes de irse. El Alba es el nombre que le puso su padre adoptivo, el italoamericano que se enamoró de su madre y al que Sandra conoció siendo adolescente, a los 17 años.
¿Por qué sandra? Dijo que a su madre, Mary Alba, le gustaba el nombre y que era raro en ese entonces.
Cuando se casó, tomó el apellido de su esposo, pero mantuvo Escocia como si fuera un segundo nombre. Eso sí, advierte a sus conocidos que no la llamen Sandy, apodo popular en tierras norteamericanas para las Sandras, pero a ella no le gusta.
Junto a su padre, al que conoció cuando tenía 17 años, recuerda en especial la primera Navidad.
Sandra Cauffman habla de la Navidad más recordada y sus tradiciones Tenía 17 años y por primera vez sintió el calor de un padre con su padre adoptivo.
“Papá consiguió que viviéramos en una oficina. Él y Mami ya estaban saliendo, pero ella no le dijo dónde vivíamos. Le abrí la puerta y me dio vergüenza que nos viera viviendo en esa oficina. Y en vez de ir al hotel, tomó un catre y dijo ‘aquí me quedo con todos ustedes’”, relató.
Esa llegada estaba cerca de la Navidad. En Navidad los metió en el carro y les dijo que iban a dar un paseo. Estaban emocionados, no tenían dinero para caminar. Los llevó hasta el final del boulevard de Santa Catalina (en Pavas), se paró afuera de una casa recién construida y les dijo “Feliz Navidad, esta es su casa”.
Pero para ella, el mejor regalo de Navidad fue tener un padre que no solo le abrió las puertas de la educación en Estados Unidos, sino que también la inspiró a amar la cocina. Alba tenía una pizzería en Estados Unidos y muchas tradiciones familiares se tiñeron alrededor de la cocina.
Para navidad hicieron galletas, pavo, verduras y eso se lo dejo a ella.
Cocinar: otra forma de creatividad
¡Copiado!
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/BYKCQDCP5REFDJQ37WMJOF4UFY.jpeg)
La paella vegana es una de las especialidades de la cocina de la familia Cauffman. Fotografía: Cortesía
Ese amor que le inspiró su padre por la cocina continúa, aunque de una manera muy diferente, esta vez el amor de Steve afectó a un tipo de alimentación diferente: la vegana.
“Entro a la cocina y la creatividad de Ingeniería se transforma en creatividad en la cocina. Ni lo pienso, llego a casa del trabajo, meto la mano en la heladera y luego veo que sale, siempre queda algo rico”, admitió.
Lentejas, garbanzos, arroz, frijoles, verduras son tus compañeros diarios. Por ejemplo, cuatro días antes de la entrevista hizo thai barato, hace paellas veganas, pasta al horno, tacos de brócoli, coliflor o champiñones. Cualquier cosa que tenga color, y que tenga todos los aminoácidos que se puedan complementar bien.
Uno de sus hijos dice que ella es engañar vegano, es decir, trampa vegana, porque aunque no cocine con ingredientes derivados de animales, si alguien le ofrece comida con huevos o queso, ella no lo rechazará.
¿Cómo comenzó esta cruzada? Su marido, que siempre había sido un gran ciclista y atleta, llegó un día, hace unos cinco años, diciendo que su colesterol estaba subiendo. El médico le advirtió que tendría que prescribir medicación si no la bajaba. Él sugirió volverse vegano y ella estuvo de acuerdo. En cuestión de dos años, el colesterol bajó “60 puntos”.
Sin embargo, dijo que el mejor ejemplo es su madre, quien ha vivido con ella durante los últimos tres años. Doña Mary pesaba 211 libras (95,71 kilogramos). Tenía niveles fluctuantes de azúcar en la sangre y presión arterial y tomaba muchos medicamentos diarios.
Le pidió que fuera poco a poco con su cambio de dieta. Hoy pesa 125 libras y le han tomado la insulina y la presión arterial.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/YS6GFKZNSVCLHDOO544EUAN7HY.jpeg)
Una de sus pasiones es la cocina vegana, este es el chile coliflor. Fotografía: Cortesía
Por futuro
¡Copiado!
¿Qué queda para el futuro? En la NASA, muchos proyectos y mucho trabajo. En la cocina se inventan muchas recetas. En su familia, la compañía de su madre y ese hombre que vio una vez en clase de Cálculo cuando ambos tenían otras parejas y con quien ahora tiene 34 años, y ojalá 35, 40 años y en ella logre posteriormente, con esa comunicación mezcla. , respeto, confianza, respeto mutuo y esa complicidad que supieron tejer.
Sandra Cauffman habla de su difícil infancia y del ejemplo de su madre Su infancia fue sumamente difícil, pero declara que todo quedó atrás