Renfe abrirá una oficina en Francia para desarrollar oportunidades de negocio en el mercado francés
La empresa remite su decisión al Ministerio de Hacienda y Función Pública
El objetivo es desarrollar un servicio de transporte de alta velocidad entre España y Francia, así como la prestación de otras actividades complementarias relacionadas con el transporte.
Renfe sigue trabajando para obtener los Certificados de Seguridad para operar en toda Francia, una vez obtenidas las autorizaciones de los trayectos Barcelona-Lyon y Madrid-Marsella
Murcia, 2 de febrero de 2023 (Renfe).
El Consejo de Administración de Renfe ha acordado elevar al Ministerio de Hacienda y Función Pública, a través del MITMA, una propuesta de creación de una sucursal en Francia, para implantar con éxito la implantación de Renfe Viajeros en el mercado francés y seguir desarrollando la Alta Velocidad actividades en los corredores de mayor densidad e interés económico para la empresa, así como optar por la prestación de servicios públicos.
La constitución de esta sucursal permitirá a Renfe Viajeros firmar contratos, comercializar servicios (venta de billetes), emitir facturas, contratar personal, importar…
Esta nueva estructura refleja la voluntad de Renfe de apostar por el mercado francés y mantenerse en el largo plazo, parte fundamental de su Plan Estratégico de expansión internacional para convertirse en el operador de referencia, mediante la prestación de servicios de calidad, seguros y eficientes.
Por otro lado, la empresa española sigue desarrollando trabajos para obtener un Certificado de Seguridad para operar en toda Francia (porque SNCF-Ouigo ya opera en España) y poder beneficiarse de la liberalización inicial que han anunciado el Estado francés y SNCF. A día de hoy, Renfe ya ha obtenido el certificado para operar en los trayectos Barcelona-Lyon y Madrid-Barcelona-Marsella.
Mapa de carreteras de Renfe en Francia
Una vez finalizada la formación de los maquinistas y obtenida toda la titulación necesaria para operar este trayecto, Renfe determinará el plan de transporte, que se prevé sea progresivo hasta alcanzar las 28 circulaciones semanales.
El 16 de enero comienza la prueba del tren AVE que circulará entre España y Francia. La prueba consiste en reproducir las características de los servicios comerciales, para demostrar la solvencia operativa.