Nuevo Audi Activesphere: el coche eléctrico autónomo que se transforma

La familia Sphere está creciendo. Primero es el prototipo Skysphere, en 2021, seguido del Grandsphere y el Urbansphere. Ahora, casi 2 años después de ese primer paso, Audi ha mostrado su modelo Activesphere: un vehículo eléctrico autónomo que esconde algunas sorpresas por fuera y por dentro.

se trata de un cruz cruz con 600 km de autonomía que destaca por su diseño, su tecnología y su polivalencia: que le permite circular por el asfalto o fuera de él y pasó de ser un lujoso y elegante coupé a ser un pasar a buscar o una camioneta con capacidad todoterreno.

Como se informó autobild —quien tuvo una oportunidad casi exclusiva de conocerlo en Munich (Alemania) antes de su presentación oficial, celebrada este jueves 26—, el nuevo Auto concepto De Audi impresiona por fuera con una longitud de 5 metros y una anchura de 2,07 metros y su sorprendente diseño, que lleva la firma de Mark Lichte, responsable de esta área en la firma alemana.

Also Read :  La potencia instalada de solar fotovoltaica aumenta un 31% en lo que va de año en Castilla y León

Audi prepara sus fábricas para abandonar los coches de combustión y centrarse en los eléctricos

también interesante Ruedas de 22 pulgadas que se pueden abrir o cerrar según el tipo de superficie por la que circule el vehículo, con el objetivo de mejorar su aerodinámica, o la puerta trasera que puede transformarse en un espacio de carga abierto -para transportar bicicletas u otros equipos- con solo pulsar un botón, completa el borde.

Una vez dentro, uno “una interfaz de usuario perspicaz ofrece una experiencia única”, presume la marca, que habla de que el conductor “podrá ver a través de los ojos del coche”.

Sin pantalla ni watch box, toda la información se controla a través de varios gafas de realidad 3D (que también se puede utilizar fuera del coche, por ejemplo ciclistas o golfistas) equipados con “auriculares de alta tecnología [que] ofrecen una vista del entorno real y de la carretera”: juntos proporcionan acceso al mundo de mapas, selectores de calor, modos y detalles sobre la carretera.

Bienvenido a la tabla de manos del futuro.
Also Read :  Las mejores vinotecas domésticas | Escaparate

El objetivo: “estar sumergido en la naturaleza y no bombardeado por la tecnología”, explica un video promocional de Audi, anunciando su intención para el futuro de crear “espacios de experiencia” y no solo vehículos.

Con estas herramientas, los conductores podrán elegir entre dejarse llevar por la conducción autónoma de nivel 4 o conducir mediante un volante que aparece desde el salpicadero.

Activesphere también fue uno de los primeros en tenerlo Plataforma Eléctrica Premium (PPE), una nueva plataforma para coches eléctricos desarrollada por Audi junto con su empresa hermana Porsche, que será la base de los futuros vehículos de altas prestaciones de la marca alemana que saldrán a la venta en 2023.

Entre sus ventajas está la arquitectura de 800 voltios que permite una mayor potencia de carga, pudiendo obtener hasta 300 kilómetros de autonomía tras 10 minutos de instalación o el 80% de la batería tras 25 minutos de conexión a la red.

Sumado a todo esto Otros aspectos destacados del nuevo Audi Activespheretales como una autonomía máxima de 600 km, un motor eléctrico de 442 caballos de fuerza, puertas de vagones que permiten entradas más amplias, mamparas elevadas para separar a los pasajeros del área de carga trasera o varias partes móviles: La distancia al suelo del vehículo se puede ajustar desde una altura base de 208 mm a 40 mm.

Diseñado para actividades al aire libre, Audi presenta Activesphere como una “simbiosis de elegancia, practicidad y rendimiento” con la que invita a “esperar lo inesperado”.

Source

Leave a Reply

Your email address will not be published.