Aunque la llegada del último mes del año permite que los servicios de streaming más populares lancen productos basados en las fiestas navideñas, Netflix ha incluido tu calendario de diciembre liberar “Líneas torcidas de Dios” (“Las líneas torcidas de Dios”, en inglés), película que causó polémica entre los suscriptores de la plataforma.
Protagonista Bárbara Lenny, Edward Fernández y Loreto Mauleónpelícula de suspenso español sigue al detective Alicia Gouldquien debe ingresar a un hospital psiquiátrico para encontrar información clave que le permitirá atrapar a un misterioso asesino.
Sin embargo, en el camino, la mujer, que como todos los presos realiza acciones para no despertar sospechas, pondrá en duda todo, incluso su propia estabilidad mental, poniendo en duda si lo que está viviendo es real o sólo una fantasía. una persona que lo vive, negando su realidad.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/5RRF2ZBGG5BMDB3LTWTAIPMJIU.jpg)
Barbara Lenny interpreta a Alice Gould en Líneas curvas de Dios (Foto: Netflix)
EL LIBRO QUE INSPIRÓ LAS “LÍNEAS RÁPIDAS DE DIOS”
La película está basada en el libro del periodista y escritor español Torcuato Luca de Tena Brunetquien publicó el cuento en 1979 y se convirtió en una de las obras más populares de la literatura del País Vasco, una de las comunidades autónomas más conocidas de la península.
En realidad la historia deLíneas torcidas de Dios“muy parecido a”isla del obturador“, la obra de un escritor estadounidense dennis lehane que, como la novela española, se convirtió en una película sensacional, en este caso protagonizada por leonardo dicaprio y bajo la guía Martin Scorsese.
Para su trabajo, el propio Torcuato estuvo casi tres semanas en Hospital Psiquiátrico de Conhoen la zona de Santiago de Compostela, y como la protagonista de su libro, se reunió con el personal médico y siguió de cerca a varios pacientes cuyos expedientes analizó, creando así el ambiente en el que se desarrolla Detective Gould.
Lamentablemente, este centro de salud mental fue investigado por mala praxis y maltrato físico y emocional de pacientes cuyo estado ya era frágil. Este descubrimiento fue encargado Juan Antonio Vallejo Nagueracélebre psiquiatra, que también colaboró con el autor en la redacción del prólogo de la obra.
El trabajo debe Alicia Gould, una mujer inteligente y calculadora que acaba en un hospital psiquiátrico para investigar un caso muy complicado por el que tiene una carta en la que explica que su problema empezó cuando intentó matar a su marido. Es la habilidad de Alice lo que pone en duda su estado, ya que se desconoce si fue encarcelada injustamente o si se trata de una peligrosa crisis de identidad.

Como elemento especial del trabajo, para 1979, cuando se publicó el trabajo, la enfermedad mental era un tema muy difícil de tratar, ya que quienes la padecían eran discriminados y degradados, en gran parte debido a los prejuicios y la poca información sobre ellos. . , Problemas.
Antes del lanzamiento de su célebre libro, el autor español ya contaba con una larga experiencia como novelista, recibiendo por su obra el Premio Nacional de Literatura en 1955.embajador del infiernoy el Premio Planeta de 1961 por “Mujer Extraña“.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/BYDUGURCH5HG7KJIHETEZXK6JY.jpg)
Líneas torcidas de Dios (Foto: Netflix)