El Barça atraviesa uno de los momentos más dulces de la temporada. Los de Xavi suman su cuarta victoria seguida en LaLiga en el Villamarín para culminar una primera vuelta casi impecable. En la primera mitad del curso, el conjunto culé ha sumado dieciséis triunfos, dos empates y sólo una derrota. Total, 50 puntos de 57 posibles, unos números que históricamente suelen ser sinónimo de conquistar el título de Liga. Y eso es solo un equipo perdió la temporada regular después de firmar esos números.
Una primera ronda casi perfecta
El Barça arrancó la competición con un revés inesperado en forma de empate ante el Rayo Vallecano en el Camp Nou. Desde aquel revés, los de Xavi han perdido apenas cinco puntos más, precisamente ante sus dos acérrimos rivales. Él derrota en el Bernabéu ante el Real Madrid (3-1) y un empate ante el Espanyol en el Camp Nou (1-1) son las dos únicas lacras de un palmarés casi impecable.
Desde aquel revés en el Bernabéu del pasado 16 de octubre, los culés llevan diez partidos y más de tres meses y medio sin conocer la derrota en la competición doméstica. Las buenas sensaciones se refuerzan cuando miras los números en ambas porterías. El Barça ha marcado 39 goles y sólo ha encajado siete.
El gol en propia puerta de Koundé privó a Ter Stegen de igualar el récord de goles encajados en una primera vuelta, que aún ostenta Liaño.. El ex portero del Deportivo de la Coruña encajó sólo seis goles en la primera vuelta de la temporada 1993-1994.
Sin embargo, la no consecución del récord no oculta el momento defensivo del equipo culé. El conjunto catalán sólo ha encajado un gol en las últimas cuatro fechas y Ha mantenido la portería a cero en 14 de las 19 jornadas de la primera vuelta.
La meta realista de 100 puntos
Sólo en dos ocasiones un equipo español ha conseguido llegar a los 100 puntos al final del campeonato liguero. El Madrid de Mourinho en la temporada 2011-2012 y el Barça de Tito Vilanova en la temporada 2012-2013 alcanzaron esa cifra redonda.
A mitad de temporada, el Barça de Xavi ya tiene la mitad y si sigue así se sumará a los dos anteriores en una terna histórica.
El conjunto blanco del curso 2011-2012 finalizó la primera vuelta con dieciséis victorias, dos derrotas y un empate, completando un total de 49 puntos, uno menos que el Barça actual. En la segunda vuelta, el elenco de Mourinho produjo apenas tres empates y llegó a los 100 puntos.
El conjunto culé acabó la primera mitad de la temporada siguiente con un balance aún mejor: dieciocho victorias, un solo empate y 55 puntos de 57 posibles. En la segunda vuelta y ya con el título en el bolsillo, el equipo dirigido por Vilanova cedió dos derrotas y tres empates para cerrar el campeonato con 100 unidades.
Solo un equipo perdió el título tras sumar 50 puntos en la primera vuelta
En la historia del torneo, solo un equipo perdió el trofeo después de alcanzar o superar las 50 unidades a mitad de la competencia. fue preciso El Barça en la temporada 2013-2014 con el Tata Martino a la cabeza. El equipo culé llegó a octavos con los mismos registros que el equipo actual: dos empates y una sola derrota. Pero una segunda mitad de temporada para el olvido (cuatro derrotas y cuatro empates) le privó de las opciones de conquistar un título que acabó en manos del Atlético de Madrid.
Un calendario más propicio que el principal perseguidor
El Barça tiene un calendario a priori “más favorable” por delante que el Real Madrid. El conjunto catalán ya ha visitado campos históricamente complicados como el Mestalla, Sánchez-Pizjuán, Benito Villamarín, Reale Arena o El Sadar. Además, ya ha jugado en el feudo de los dos únicos equipos que han disputado el título en la última década: Real Madrid y Atlético de Madrid.
El Real Madrid, por su parte, debe visitar todos los campos en la segunda vuelta, a excepción del Metropolitano, pero ya se ha quitado otro escenario muy duro como el de San Mamés. El Clásico, un partido decisivo, se juega en el Camp Nou.
En dos semanas, las competiciones europeas entran en escena. La batalla entre el Madrid en la Champions y el Barça en la Europa League comprimen el calendario y pueden afectar los resultados de la liga si los equipos avanzan rondas. Más allá de todos estos requisitos, quedan 57 puntos por jugar (60 para el Madrid), y aún no está todo decidido. Las cartas están sobre la mesa.
Los equipos que terminaron la primera ronda con 50 o más puntos:
Barcelona 2008-2009 (Campeón)
Barcelona 2010-2011 (Campeón)
Real Madrid 2011-2012 (Campeón)
Barcelona 2012-2013 (Campeón)
Barcelona 2013-2014 (subcampeón)
Atlético de Madrid 2013-2014 (Campeón)
Barcelona 2017-2018 (Campeón)
Atlético de Madrid 2020-2021 (Campeón)
Barcelona 2022-2023