El Ayuntamiento de Las Rozas, a través de la Consejería de Educación, Innovación, Economía y Empleo, acogió ayer por la tarde el Día de la BIENVENIDA, un acto que se enmarca en el Red Madrileña de Ciudades Universitariasa la que pertenece la ciudad en la que Bienvenidos a los estudiantes universitarios que residen o estudian en la comunidad.
Al acto, celebrado en el recientemente renovado Eje 232 de El Cantizal, asistieron el alcalde de Las Rozas, José de la Uz, la viceconsejera de Universidades, Ciencia e Innovación de la Comunidad de Madrid, Fidel Rodríguez Batalla, Amelia Pérez Zabaleta, decano-presidente del Colegio de Economistas de Madrid y vicerrector de Economía de la UNED, y Marta Izquierdo, directora del Servicio de Desarrollo Profesional y Atención al Estudiante de la U-Tad.
Mercedes Piera, concejala de Educación, Innovación, Empresa y Empleo, dio la bienvenida a los participantes y presentó esta jornada donde el objetivo era Intercambio de experiencias a través de las intervenciones de los distintos ponentes y dar a conocer a los alumnos los programas que el ayuntamiento pone a su disposición.
El Viceconsejero de Universidades, Ciencia e Innovación de la Comunidad de Madrid, Fidel Rodríguez Batalla, clausuró la Jornada de BIENVENIDA y tras el concierto del grupo de Roceño DIMANA, se realizó un recorrido por las instalaciones del Hub 232, este centro de Kálamos La calle , 32 de Las Rozas, cuenta con nuevos espacios que estarán abiertos y a disposición de los usuarios de los servicios que ofrece el departamento, entre ellos un gran sala polivalente para el aprendizaje con más de 40 plazas, zona de trabajo colaborativo con 25 plazas, auditorio y ágora para presentaciones y varias salas de formación.
En particular, sujeto a registro y acreditación, los estudiantes de la comunidad ahora pueden usar el hub 232, que tiene más de Wifi gratuito y abierto mañanas y tardes de 9 a 20h..
Las Rozas, centro de emprendimiento e innovación de la región de Madrid Oeste
Entre los nuevos programas que el Ayuntamiento de Las Rozas pone a disposición de los estudiantes a través de Las Rozas Next (Departamento de Educación, Innovación, Empresa y Empleo) se encuentran el primera edición del partido subterráneo Las Rozas El 18 de noviembre tendrá lugar un evento en formato feria que tiene como objetivo el networking y promover el contacto de los estudiantes universitarios y de formación profesional superior (preferiblemente materias STEM: ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) con las empresas del municipio y su entorno. Posibilidades de influencia para facilitar su acceso a las prácticas. Más información e inscripciones a través de este enlace: U-Match Las Rozas.
Underground Match Las Rozas forma parte de una amplia gama de Programas y actividades para promover el talento jovenInnovación y emprendimiento, a destacar entre ellos Incubar Las Rozas, la incubadora de proyectos y startups en fase semilla. Igualmente explorador las rozas, el programa para jóvenes emprendedores de 18 a 31 años o Empresa +32el programa que facilita a los profesionales con experiencia profesional y con una idea tecnológica o digital reinventarse y hacer realidad sus proyectos.
Algunas iniciativas que se complementan con la Open Innovation Universidad-Empresa-ForoEncuentros a lo largo del año para conectar grupos de investigación, start-ups y spin-offs universitarias con el ecosistema empresarial de la Comunidad de Madrid Oeste para crear sinergias y colaboraciones.
Asimismo, Las Rozas Next organiza una amplia cartera de actividades y eventos con la comunidad educativa del municipio destinados a Promover profesiones MINT a edades tempranas y desarrollar competencias clave desde la etapa escolar. Como el evento de robótica y tecnología Reto Las Rozas, uno de los torneos de ferias de robótica y tecnología más importantes de la región, con más de 400 alumnos participantes; la Premios a la Excelencia EducativaSemana de orientación con un especial día de vapor; la 4. Programa ESO+Empresas la conexión entre universidades y empresas, o que tuvo lugar recientemente I congreso científico-técnico escolar.
Formación en habilidades digitales
Por otro lado, Las Rozas Next ha diseñado una nueva y variada oferta formativa para adquirir competencias digitales, también con el objetivo de potenciar el talento reiniciar carreras profesionales hacia la tecnología y la economía digital.
Por un lado, ciclos dirigidos a emprendedores o profesionales, como B. Financiación para empresas y pymes innovadoras, Ciberseguridad, criptoactivos o tendencias de negocios digitalesserán las formaciones que desarrollará Las Rozas Next este otoño.
Para los demás, Talleres monográficos que ayudan en la digitalización de los negocios (tienda online, e-commerce, etc.) y están dirigidas a emprendedores, pymes y empresas locales para herramientas, canales de comunicación y venta digital, la adecuación de operaciones y aspectos legales relacionados con el entorno de integración digital . talleres como plan de negociosque ya va por su 6ª edición, o sobre los temas de analítica web, lanzamiento de negocio en Amazon, pacto de socios, ventajas y desventajas de las distintas formas jurídicas o conocer los anuncios en RRSS son las actividades formativas que veremos en este trimestre .
Las personas interesadas en esta oferta formativa pueden acceder al canal eventbrite del departamento en este enlace y también suscribirse a la newsletter para recibir la newsletter y estar al día de todas las actividades con Las Rozas Next.