Él Sevilla se apaga Copa del Rey después de uno sobreesfuerzo Con suerte, no terminará dando sus frutos, porque tiene poco personal a la espera de más refuerzos de invierno y La Liga es lo más importante. el triunfo sobre Cadiz dio aire y auto confianzapara que ellos de Sampaoli salir de rechazar, aunque todavía quede ropa por cortar. Quizá el torneo del KO fuera pista ‘marrón’ este año, aunque lo bien que lo afrontaban los nervionenses les permitía soñar con una entrada a Europa por la otra puerta por si como parece no da en el campeonato i regularidad para mejorar tanto. La carta vence a partir del próximo mes. UELel cual, si ejercita como el que acaba de ser dejado como bienaventurado distracción cambiar chip, Bienvenidos. De lo contrario, cuanto antes se centren todos los esfuerzos en supervivencia directamente, para asegurar el pan, mucho mejor para todos. Usted debe ser pragmáticos.
🏆 Llega al estadio el 5 veces campeón de copa 🏆
los jugadores a @SevillaFC afronta su duelo de cuartos de final ante @Osasuna en El Sadar.
⏰ 22:00
📺 @La1_tve
👉🏻 https://t.co/CVx5G0n62c
#LaCopaMola pic.twitter.com/I8TCeURGbv-RFEF (@rfef) 25 enero 2023
Estas han sido las puntuaciones de los sentidos nerviosos:
DMITROVIC: 5
Se lesionó durante un saque de meta en la primera mitad y aunque aguantó sin problemas hasta el descanso, fase en la que apenas se puso a prueba, se decidió no correr riesgos, dando su sitio a Bono en la reanudación.
BAÑO: 6
No acertó a tapar el remate a la vuelta de ‘Chimy’ que abrió el marcador, pero el ex jugador del Nottingham Forest está en pleno apogeo y volvió a mostrar una imagen solvente al corte, inteligente en la anticipación y sensato en la salida. Volvió a salir en el cuadro del segundo, en parte porque Gudelj no venía y Navas era muy alto.

NIANZOU: 5
Empezó con un par de pérdidas de balón en una zona de mucho peligro, aunque se fue reparando con el paso de los minutos, sobre todo con la contundencia, el juego aéreo. Hizo el 1-1 al borde de la prórroga con un buen derechazo frontal, resultado de uno de sus varios quiebres de línea mientras conducía.
GUDELJ: 5
Duelo exigente en la resta que acabaría jugando de central puro en la línea de cuatro, algo nada desconocido para el serbio, que ya lo ha hecho infinidad de veces con Lopetegui y Sampaoli, de la forma más satisfactoria.
MONTIEL: 4
Apenas se adentró en el carril derecho, dedicándose más a contener a Juan Cruz y Kike Barja. Cierta indecisión hizo que llegara tarde. Participación ocasional y escasa, a pesar de que tiene toda la banda para él solo.
JUAN JORDÁN: 6
Muchas veces solo como pivote, no frunció el ceño de ningún modo, oxigenando el juego nervionense, en ocasiones encajado entre los centrales y sabio en asociaciones, así como en aperturas largas.

RAQUÍTICO: 6
Físicamente lleva un tiempo mucho mejor, pero es la confianza lo que ha disparado su rendimiento, que ya recuerda al habitual. Omnipresente y con personalidad, es un peligro constante en la estrategia, aun cuando se proyecta por ambos perfiles, buscando el hueco para perforar la defensa. No dejaba de preguntar y de intentar entre líneas con su videncia. A pesar de su cansancio, tenía uno claro en su bocina.
ACUÑA: 6
Sufrió mucho con la profundidad del Chimy, agradeciendo la salida de Rubén García, aunque entonces su compatriota vio puerta. Ofensivamente cumplió, ofreciendo las clásicas salidas y sacando buenos centros, aunque alguno se quedó corto. En defensa, a pesar de estar físicamente al límite, ayudó a evitar el juicio de Budimir, antes y después de la prórroga.
LAMINA: 5
Mejores intenciones que consecuencias. Comenzó fuerte por la derecha, golpeando con una pierna cambiada, aunque su tiempo como “falso 9” se desvanecería por completo. Se movió por todo el frente de ataque, aunque se coló en la prórroga cuando recibió en el área para disparar con su redonda pierna buena. Se encerraba cuando le pesaban las piernas.

RAFA MIR: 4
En su defensa siempre debe haber el matiz de que no juega en su posición natural, sino que se inclina por la izquierda, aunque tiende al centro del área siempre que puede, con el gol siempre entre ceja y ceja. A pesar de este compromiso, dispuso de dos ocasiones de gol clarísimas, mandando a las nubes la primera y desviando demasiado el balón a quemarropa en la segunda.
CAMPOS: 5
Hizo de “falso 9”, el invento por el que Sampaoli no encuentra el mejor dinero de la plantilla. Aunque trató de quitarse de en medio a los centrales y agacharse para crear espacios, acabó agotado, cansado de correr tras el balón y sin apenas ocasiones, porque en la que mejor le veía le tapaban el remate. el fin.

BONO: 7
Su parada ante el ‘Chimy’ Ávila a bocajarro y una buena mano en un tiro lejano de Torró que buscaba la escuadra fue colosal. Estuvo entretenido en un par de ocasiones al principio, casi costándole otro gol nada más marcar el delantero argentino y además.
OLIVER TORRES: 5
Su salida no tuvo el efecto deseado en cuanto a tener el balón y llevarlo rápidamente al campo contrario. Aportó soluciones desde dentro, arregló a Juan Cruz y en ocasiones soltó a Rakitic para que repartiera.
ENNESYRI: 6
Tuvo pocas respuestas claras, pero se abalanzó en busca de cada balón colgado y se desmarcó por completo en el córner a espaldas de Aridane para marcar el gol del empate que obligó a la prórroga.
JESÚS NAVAS: 5
Hay un mundo entre su deseo, su profundidad y empuje… y el de Montiel. En uno de estos ataques, arriesgando a sabiendas, dejó espacio para que Abde marcara y pusiera el 2-1.
USO: 6
Un comienzo oportuno para intentar su clásico zurdazo desde el ángulo derecho del área, punto que volvió a utilizar como hábitat para meter un gran balón a En-Nesyri en el 95′ que supuso el empate y abrió con mucha más la prórroga. . hora. Buena pared con Rakitic en la prórroga que también generó mucho peligro.
RE-PATADA: 6
El técnico le aseguró en los extras que la defensa de cuatro que había dejado por las sustituciones tuviera dos centrales limpios. Buen zurdazo desde la frontal para atajada de Sergio Herrera.
JORGE SAMPAOLI: 6
Insiste en una salida elaborada desde atrás, que le causa problemas a Bono, y en jugar con un “falso 9” cuando tiene dos delanteros naturales, que aburre al titular. Con En-Nesyri en su sitio, el Sevilla empató y creó más peligro. Lástima los muchos cambios desesperados que intentó sin éxito rectificar en la prórroga, con varios jugadores ya sin fuerzas. En su haber, hay que mencionar que logra no solo el compromiso de todos, sino una imagen más sólida en general, a la espera de que fluya la batalla.