Ingresos públicos por impuesto de matriculación (los impuestos se trasladan a las comunidades autónomas) saltó un 38,7% en el conjunto del año pasado, hasta un total de 649,29 millones de euros, según datos de la Agencia Tributaria.
Aunque se produjo un fuerte incremento de los ingresos públicos por este concepto descenso de matriculaciones de turismos en 2022, cuando se entregaron 813.396 unidades (-5,4% en tasa interanual), según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (anfac).
Fuentes del sector explicaron a Europa Press que este mayor importe de recaudación se debe a factores como: Demanda de vehículos más completos y precios más altoscomo la electricidad y la electricidad. Sin embargo, también muestran un incremento en el costo de los automóviles causado por la falta de stock de vehículos provocada por la tensión en la cadena de suministro, por la guerra en Ucrania y por el aumento en el precio de las materias primas.
En diciembre, la recaudación pública por el impuesto de matriculación ascendió a 63,93 millones de euroslo que supone más del doble (+109%) del récord registrado en el último mes del año anterior (31.059 millones de euros).
Él salario promedio ingresar por esta cuota asciende a 744 euros en todo 2022, lo que supone un incremento de más de 223 euros (+43%) respecto al año anterior, mientras que en diciembre la media de importe fue de 800 euros, un avance del 164% (302 euros ) .
El precio medio se incrementa
Por tanto, el precio medio (impuestos incluidos) pagado por los consumidores españoles para comprar su coche en 2022 es 22.176 €, lo que representa un crecimiento del 8,3% respecto al año anterior.
En diciembre, el precio medio pagado por la compra de un vehículo fue de 23.443 euros, un crecimiento del 10,6% respecto al último mes del año anterior (20.472 euros).
Noticias relacionadas
La liberación del vehículo, en su nombre, es 122 gramos de dióxido de carbono (CO2) por kilómetro a finales del año pasado, cuatro gramos menos que en 2021. La media de diciembre fue de 121 gramos, cuatro gramos menos que hace un año.
Finalmente, se alcanza el valor total del vehículo comprado 18.710 millones de euros entre enero y diciembre del año pasado, un 4,3% menos, mientras que en el último mes de 2022 la cifra fue de 1.810 millones, un 15,6% menos.