La Nación / Fiscalía General del Estado, una molestia para el negocio de la cocaína en Paraguay


En los últimos tres años, el negocio del narcotráfico en Paraguay se ha consolidado con base en datos reales de incautaciones desde finales de 2019 hasta 2022. Así se desprende de un informe detallado y con cifras alarmantes y concretas sobre la cantidad de dinero que ha movido la cocaína a su paso por Paraguay y teniendo como destino final países europeos.

De 2020 a 2022 hay una explosión, con cifras escandalosas reflejadas en el informe que el senador Enrique Riera presentó a congresistas republicanos de Estados Unidos. De 470 toneladas que pasaron por Paraguay, solo 47 fueron incautadas; es decir, un ridículo 10%. Del resto no se sabe nada e instituciones como la Aduana, la Senad y la Dinac hicieron la vista gorda y hicieron oídos sordos.

Las 470 toneladas representan $25.000 millones. El presupuesto total de la nación es de $13,000 millones; Eso significa que el negocio de la cocaína movió (y sigue moviendo) el doble de dinero que tiene el país en gasto público. Paraguay se ha convertido en un país de colección en los últimos tres años.

Also Read :  cuánto perdiste si compraste Bitcoin

Esta industria, consolidada en el gobierno de Mario Abdo Benítez, no solo destruye el mercado nacional sino que gana aliados; De la política a los medios. Aquí es donde aparecen los actores principales. Uno de ellos es Arnaldo Giuzzio, quien sigue al frente de la Senad a distancia y actualmente está bajo la mira del Ministerio de Estado tras revisar su relación con el narcotraficante brasileño Marcus Vinicius Espíndola Marqués de Padua.

Leer más: Enrique Riera compartió la realidad de Paraguay con congresistas de EE.UU.

Hay otros protagonistas como la senadora Desirée Masi, cuyas últimas diez intervenciones, por citar algunas porque ocurren casi siempre, apuntaron a atacar al fiscal general y a los fiscales que se ocupan de asuntos relacionados con el tráfico de cocaína. El objetivo es socavar la figura del Departamento de Estado, que pone los resultados sobre la mesa y cuyas investigaciones están encaminadas a desmoronar el esquema que ha ido cobrando fuerza en la actual administración.

Also Read :  Salud convoca las ayudas a las estancias formativas en ciencias de la salud para el año 2022

Instituciones como la Seprelad, la Dinac, la Secretaría Anticorrupción, la propia Presidencia de la República con el secretario privado de Mario Abdo, Mauricio Espínola, han tratado de silenciar la voz y la labor de la fiscalía en connivencia con algunos medios, como el diario Abc. Color, el insiste incansablemente a través de sus publicaciones en promover un proceso político infundado para derrocar a la Fiscal General Sandra Quiñónez.

Cuando la fiscalía comenzó a investigar, se conoció la operación del banco Atlas, cuyo director es Miguel Ángel Zaldívar, esposo de la directora del diario Abc, Natalia Zuccolillo. La investigación reveló los vínculos que existían entre este banco y el reconocido narcotraficante brasileño Luiz Carlos da Rocha, alias Cabeza Branca, quien básicamente lavaba dinero del narcotráfico a través de esta institución financiera.

En todo este tiempo, el diario ABC tampoco dedicó una sola línea a la conversación que Arnaldo Giuzzio mantuvo con Marcus Vinicius el día anterior a la Operación Turf, que, como parte de la Operación Turf, realizó principalmente operativos de allanamiento en Brasil, Ciudad del Este y Hernandarias Solicitan Cooperación para desmantelar sistema que trafica drogas a través de envíos a Europa.

Also Read :  La paradoja de Snap: sigue en caída libre pese a aumentar su número de usuarios

A medida que el negocio de exportación de cocaína de Paraguay cobra fuerza, el partido gobernante y los medios aliados idean estrategias absurdas para desviar la atención. El actual gobierno enfatiza la lucha contra el crimen organizado; Sin embargo, las cifras de la rama más criminal de este flagelo criminal muestran que realmente no existe una voluntad real de combatir el narcotráfico en Paraguay. Lo cierto es que con este dinero hay una oportunidad de financiar proyectos políticos, de conciencia y hasta mediáticos.

Te puede interesar: Efraín Alegre gastará el equivalente a 40 bolsas de pollo en su campaña, dice irónico Nakayama





Source link