Alterar la visión digital de la inteligencia artificial puede implicar mal gusto en la vestimenta.

Mucho se ha escrito sobre prendas tecnológicas que buscan la manera de reflejar la luz que les llega, de manera que sus portadores sean invisibles al ojo humano. En esta ocasión, tal y como nos muestra la firma Cap_able en su web, no será difícil encontrar a alguien que vista alguna de sus últimas colecciones, pero es cierto que cualquier inteligencia artificial de un sistema de identificación que pueda tener dolor de cabeza digital. Ahora mismo te contamos qué son estas prendas, no relacionadas con lo que puedes comprar online, y su potencial de fantasía.
Ropa fea como el infierno, pero los sistemas de reconocimiento facial evitan la detección
Todo lo que tienes que hacer es mirar el video que os dejamos bajo estas líneas, para ver cómo la empresa consiguió desarrollar Cap_able patrones en tu ropa dejar los sistemas de inteligencia artificial sin respuesta última generación. Los que piensen mal dirán que es un montaje y que estamos ante una campaña publicitaria de la firma de moda, pero ¿y si alguno de verdad? colores y formas geometricas ¿Se pueden volver locos los sistemas de reconocimiento facial?
el es colección manifiesto utiliza un principio muy inteligente, a juzgar por lo que explican en su sitio web. Cuando se usa patrones en sus telas y prendas que se asemejan a animales como perros, cebras o jirafas, en lugar de personas, los sistemas de reconocimiento facial parecen estar derritiendo su guía en busca de una manera de entender dónde está la persona. En las pruebas realizadas, como podéis ver en el vídeo anterior, todo el mundo parece notarse, menos los que llevan ropa de la empresa textil.
el es sistema de inteligencia artificial el llamado YOLO, cuyas siglas significan en inglés You Only Look Once, se utiliza un sistema de detección de objetos basado en una red neuronal. Esta plataforma puede distinguir entre objetos y encontrar caras en imágenes y videos, reconociendo a las personas al instante. Raquel Diderot es el diseñador de moda detrás de esta colección, que trató de sorprender con una propuesta tan fea a la vista como ingeniosa en su concepto. Por cierto, su ropa es carísima, un jersey puede llegar a costar más de 400€, así que si quieres ir desconocido, puede que esta no sea la solución más barata.