El objetivo era promocionar todo el deporte catalán
El acto tuvo lugar en el Moll de la Marina de Barcelona
La Fira de l’esport català, organizada por la Unión de Federaciones Deportivas de Cataluña, junto con la Secretaría General del Deporte de Cataluña y con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona, ha reunido este domingo a más de 10.000 personas en el Moll de la Marina 18/09.
La acogida por parte de las federaciones catalanas fue excelente, participando un total de 50 federaciones, incluyendo: patinaje; Motociclismo; Para andar en bicicleta; Tenis de mesa; korfball; Federación de Asociaciones de Excursionistas de Cataluña; Fútbol; levantamiento de pesas; culturismo físico; Ajedrez; triatlón; Caza; Esgrima; Conducir una lancha a motor; Golf; gimnasia; Orientación; sordo; Agilidad; Físicamente desarmado; Paleta; Bolos; parálisis cerebral; lanzamiento y putt; palomas mensajeras; Tenis; cajas; tiro al arco; Antena; taekwondo; deporte de baile; fútbol sala; Vóleibol; Rugby; Béisbol; Hockey sobre hielo; Surf; actividades subacuáticas; Y nadar.
El evento contó con espacios donde adultos y niños pudieron practicar y aprender más sobre las distintas disciplinas catalanas. Como dijo el presidente de la UFEC, Gerard Esteva: “Teníamos un objetivo muy claro, que era promover todo el deporte catalán y lo logramos. Con esta III Feria Catalana del Deporte hemos dado voz a los deportes menos conocidos”.
La secretaria general del Deporte de Cataluña, Anna Caula, valoró muy positivamente la eficacia de la ley y confirma: “Hemos dado un paso más. Estamos aquí con todas las federaciones catalanas para demostrar que el deporte es uno de los principales pilares de la unificación de la sociedad catalana”. Las asociaciones se mostraron muy satisfechas de retomar una acción multitudinaria frente al público. El miembro de la junta directiva de la Federación Catalana de Bolos y Bolos, Joan Legua, afirmó que “hoy todos han tenido la oportunidad de comer algo mientras juegan a los bolos y las puertas están abiertas para unirse a nuestra federación”.
También supieron aprovechar el contacto con el público para explicar cosas nuevas; “Hemos creado nuevas disciplinas para aumentar las licencias para mujeres en su modalidad”, explicó el presidente de la Federación Catalana de Danza Deportiva, Josep Maria Moreno. Además de bautismos de buceo, también se practicaban deportes en el arenal de la playa; como balonmano playa, rugby playa, softbol, tenis playa, voleibol playa y hockey playa.