araña sagrada llega a los cines españoles el 13 de enero de la mano de Karma Films, para muchos uno de los estrenos más esperados de 2023.
La película fue dirigida por Ali Abbasi y protagonizada por Zar Amir-Ebrahimi, Mehdi Bajestani, Arash Ashtiani y Foruzan Jamshidnejad. El guión está a cargo del propio Abbasi y Afshin Kamran Bahrami.
Tráiler y sinopsis de Holy Spider
Irán, 2001. Un periodista de Teherán viaja a las zonas más cuestionables de la ciudad santa de Mashhad para investigar una serie de asesinatos de mujeres. Pronto se dará cuenta de que las autoridades locales no tienen prisa por resolver el problema. Los crímenes son obra de un hombre que pretende limpiar la ciudad de sus pecados y ataca a las prostitutas por la noche.
ley inquebrantable
En Mashhad, Irán, las mujeres son esclavas del yugo correspondiente a la dominación absoluta de los hombres. Los más desfavorecidos son los que se prostituyen en las calles, a merced de las drogas, la violencia y los más oscuros horrores que esconden las callejuelas en la noche. También son objeto de una persecución implacable en nombre de la religión. El (falso y degenerado) héroe sale a cazarlos para limpiar la ciudad y no dejar lugar al pecado para amordazar la libertad.
El asesino usa el propio velo de sus víctimas para sofocarlas y silenciarlas para siempre. Este gesto, que habla de cómo se utilizan diversas herramientas (algunas silenciosas y discretas) para coaccionar y oprimir a las mujeres, es una de las metáforas visuales más desgarradoras. araña sagrada. Rahimi, una valiente periodista, intentará acabar con esta espiral de violencia. Para ello, también tendrán que utilizar un velo, en este caso a modo de disfraz, en forma de (fingida) sumisión al sistema. Se utilizará como arma arrojadiza y revertirá su valor. Aquí se opone la dictadura religiosa, y el poder de la mujer podrá resistir al imperio del terror que ha inundado el mundo con sus leyes inviolables.
Revisión de la araña sagrada
El director persa Ali Abbasi construye araña sagrada un thriller urbano procesal agudo y sofocante. Las imágenes de la película son extremadamente convincentes y capturan con precisión las consecuencias del extremismo más visceral.
El director presenta la película desde dos ángulos completamente diferentes, dibujando simultáneamente dos figuras enfrentadas. Primero, revela el punto de vista periodístico a través de un largo y agotador proceso de investigación de una serie de crímenes cometidos en nombre de la intolerancia. El desarrollo de las acciones desde este punto de vista es de carácter policial, pero por momentos la narración actúa también como una aguda crítica al dominio de las leyes opresivas del universo patriarcal.
Por otro lado, los sangrientos asesinatos cometidos por el psicópata beben los códigos del cine de terror, creando así una atmósfera insalubre, llegando al espectador con su carácter desgarrador. El desenfreno de estos actos es fundamental a nivel de la construcción del propio relato y al mismo tiempo funciona como eje central de la película de carácter social basada en hechos reales.
Conclusión
Holy Spider es un neo-noir nocturno que combina un thriller criminal que genera episodios de altos niveles de intensidad. La crítica social de alto nivel, organizada a través de códigos cinematográficos de género, revela el lado más amargo de sociedades predominantemente patriarcales. Su éxito en festivales como Cannes (donde ganó el premio a la Mejor Actriz) está más que justificado por su excelente dramaturgia y narración.