Hay fecha para la entrega de los Reconocimientos a Mujeres en Ciencia – Web de Noticias

  • El evento tendrá lugar el 14 de febrero, en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
  • En la oportunidad se compartirá un desayuno global con la participación de importantes referentes.
  • Las postulaciones a los premios se extenderán hasta el 6 de febrero.

Con motivo del aniversario de la Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Cienciael Gobierno de Córdoba organiza una actividad que pretende destacar el papel de los investigadores, científicos, profesionales, tecnólogos y estudiantes cordobeses.

La reunión tendrá lugar después. 14 de febrero en el Centro de Convenciones de Córdoba, desde las 9:00 am Allí se realizará un Desayuno Global, un espacio de encuentro y se compartirá una charla con tres ponentes, quienes tienen acciones relevantes como mujeres vinculadas a la ciencia, a nivel nacional e internacional.

Además, en esa ocasión el Premios a la Mujer en la Ciencia 2023, distinción que otorga el Gobierno de Córdoba a investigadores que se destacan por su trabajo y logros en el campo de la ciencia y la tecnología. La Legislatura de la Provincia de Córdoba inició este reconocimiento a través de la Ley No. 10821, a ser otorgado por distinción anual.

Also Read :  ¿Qué es y cómo funciona la tecnología Li-Fi?

De esta forma, busca visibilizar a las mujeres investigadoras y reconocerlas por su camino y su contribución en diversos campos científicos y en la promoción continua de la transferencia del conocimiento. A través de la trayectoria y experiencias de mujeres investigadoras se despiertan carreras científicas en las generaciones futuras y se promueve el empoderamiento y participación en puestos de trabajo y toma de decisiones de más mujeres en la ciencia.

Las solicitudes para estos premios permanecerán abiertas hasta el próximo lunes 6 de febrero.

Los interesados ​​en participar en el evento pueden registrarse. AQUÍ. las plazas son limitadas.

Los altavoces

Se confirmó la presencia de tres excelentes jóvenes, quienes fueron invitadas a compartir sus experiencias con compañeras de la Provincia de Córdoba:

  • Vera Alejandra Álvarez

Ingeniero de Materiales y Doctor en Ciencia de Materiales. Actualmente se desempeña como profesora asociada de tiempo completo en la UNMdP y como Investigadora Principal del CONICET en el Instituto de Investigación en Ciencia y Tecnología de Materiales (INTEMA) en Mar del Plata, como subdirectora y presidenta de la Fundación Argentina de Nanotecnología. El Dr. ha realizado una extensa investigación, desarrollo e innovación de nanomateriales. Álvarez, especialmente en relación con las industrias de envasado de alimentos, biomedicina, agroindustria, mejoramiento ambiental y energías alternativas, entre otras áreas, todas áreas de interés internacional y de fundamental importancia para el desarrollo. consolidando a nuestro país como un referente tecnológico en el mundo.

Also Read :  China descubre en la Luna nuevo mineral Changesite- Uno TV

Doctorado por la Universidad de Granada. Licenciada en Psicología por la Universidad Nacional de Córdoba. Investigador asistente del Centro de Investigaciones y Estudios de Cultura y Sociedad (CIECS) doble dependencia CONICET-UNC.

Integrante de la Unidad Central de Políticas de Género de la Universidad Nacional de Córdoba. Sus líneas de investigación están vinculadas a los estudios de género y salud, las diferencias en las prácticas de cuidado y la violencia de género.

Responsable de la estrategia de Asuntos Públicos de L’Oréal Argentina, y supervisando la comunicación y reputación de las 20 marcas del grupo que operan actualmente en el país, así como la estrategia de comunicación y relaciones con los medios. Es el referente de Género y Diversidad en la empresa y encabeza el Comité de Género, Diversidad e Inclusión, así como campañas de comunicación y programas de RSE como el Premio L’Oréal-UNESCO “Por Mujeres en la Ciencia” » en colaboración con CONICET, entre otros.

Also Read :  Lo que Stephen Hawking no supo de los agujeros negros

Es Licenciada en Relaciones Públicas e Institucionales con Diploma de Honor en la UADE (2006), realizó un posgrado en Gestión Estratégica para el Desarrollo Sostenible en la Escuela de Negocios de la UADE (2014).

Solicitudes para el Premio Mujeres en la Ciencia 2023

El Ministerio de Ciencia y Tecnología invita a postular a investigadoras que se destaquen por su trabajo y logros en el campo de la ciencia y la tecnología.

Está dirigido a investigadores, profesionales e investigadores en formación y en activo o en formación, que desarrollen sus actividades en las sedes de instituciones públicas y/o privadas de la provincia de Córdoba (universidades, institutos de investigación y organizaciones no gubernamentales).

Se premiarán las siguientes categorías:

  • Trayectoria
  • Mujer científica del año
  • joven promesa

Existen tres tipos de solicitud: institucional, autosolicitud y solicitud de terceros.

Fin de la convocatoria: lunes 6 de febrero a las 12 h.

Términos y condiciones disponibles en: https://mincyt.cba.gov.ar/mujeres-en-ciencia-2023/

Source

Leave a Reply

Your email address will not be published.