23 de diciembre de 2022
Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) reconocida por Dow Jones Sustainability como una empresa que sobresale en temas sociales, ambientales y de gobierno corporativoo En 2022, Standard & Poor’s (S&P) realizó su evaluación anual para revisar el estado de las empresas en el ámbito de la sostenibilidad.
En este contexto, Grupo Aeroportuario del Pacífico en el top 10 de 152 empresas de América Latina y el Caribe las cuales fueron analizadas, destacando que GAP fue la única empresa de su ramo en contar con esta distinción.
“Grupo Aeroportuario del Pacífico” fue reconocido por el Dow Jones Sustainability Index como una de las 10 empresas destacadas en temas sociales, ambientales y de gestión empresarial a nivel regional de la Alianza del Pacífico. Estas revisiones se realizan anualmente para determinar el estado de las empresas en el ámbito de la sostenibilidad. Este año 2022 se estudiaron 152 empresas de la región, y Grupo Aeroportuario del Pacífico se encuentra entre las diez primeras. Ser la única compañía en su industria que nota la diferencia”.
El premio fue para Grupo Aeroportuario del Pacífico Es a través de diversas actividades que ha implementado en beneficio de sus usuarios, como el programa GAP Blue, que es un proyecto pionero a nivel mundial. Este programa responsable de la implementacin de los procedimientos déjalos ir según las necesidades de los pasajeros con discapacidadse esfuerza por mejorar su experiencia antes, durante y después de los vuelos.
Otro de los compromisos que tiene GAP es el relacionado con el medio ambiente, ámbito en el que 12 de sus aeropuertos gestionados están certificados por el programa Airport Carbon Accreditation ACA (su sigla en inglés es este programa que certifica que los aeropuertos buscan constantemente Gestionar y reducir su huella de carbono en el entorno.
Guadalajara y Puerto Vallarta serán las primeras terminales aéreas de América Latina déjalos contar con terminales estándar que deben estar certificados como NET Zeroes decir, reducir al máximo las emisiones de carbono.
“Entre las acciones realizadas por Grupo Aeroportuario del Pacífico para lograr este reconocimiento, destaca la implementación del programa GAP Blue, pionero a nivel internacional, para implementar un procedimiento permanente en los aeropuertos para mejorar la experiencia de viaje de algunas personas. inválido; antes, durante y después del vuelo. De igual manera, dos aeropuertos administrados por GAP en México están certificados en el Programa de Acreditación de Carbono Aeroportuario; este programa certifica que los aeropuertos se esfuerzan por reducir su huella de carbono en el medio ambiente”.
GAP opera 12 aeropuertos internacionales en México y dos en Jamaica sirviendo a más de 340 destinos con 35 aerolíneas. Sus acciones cotizan en las bolsas de valores de México y Nueva York.
Una de sus principales terminales aéreas es el Aeropuerto Internacional de Los Cabos cuales espera cerrar este año con 6.800.000 pasajerosdestacando que la Ciudad de México es la que más turistas tiene con 1,010,934 turistas, seguida de Los Ángeles, California con 688,010 pasajeros y Dallas con 417,927.