Luego de cuatro días de actividades en el marco de ExpoCiencias México – San Luis Potosí 2022, la comunidad de aprendizaje del municipio de Tausa, resultó ganadora del proyecto Cundinamarca Cundinamarca Ciencia, Tecnología e Innovación (CACTI), recibió una medalla de plata en la categoría “Proyecto internacional de excelencia en el campo del medio ambiente”.
Ocho estudiantes y dos docentes del Instituto de Educación del Departamento de San Antonio recorrieron más de 3,400 kilómetros para representar a Colombia en este evento de ciencia y tecnología y organizaron la mayor participación de niños y jóvenes en México.
Su proyecto consistía en convertir residuos sólidos (botellas de PET) en filamento para impresoras 3D y lana plástica. William Bolívar, uno de los docentes a cargo del proyecto, dijo: “Después de participar en ExpoCiencias fue una gran oportunidad representar a nuestro departamento y al país. Pudimos vivir la experiencia que tuvimos de estar lejos y compartir con otras culturas. Exponer el proyecto a personas de otros países fue de gran valor para todos y será un recuerdo que quedará grabado en nuestra memoria.“.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/TDKTHCHZHZF3NMLFCRCPKGUZMQ.jpeg)
Asimismo, resaltó que estaba muy feliz de ver a sus alumnos de primaria participar en una feria científica internacional y dispuestos a aprender y comprender los problemas de la humanidad actual. “Además, vimos en los otros proyectos que es fundamental fortalecer otras áreas del conocimiento con la tecnología para que los estudiantes se apropien de los temas que den solución a los diversos problemas que enfrenta el mundo actual.“.
Las comunidades de aprendizaje de los 67 municipios que forman parte del proyecto Cundinamarca Cundinamarca Ciencia, Tecnología e Innovación (CACTI) participaron de una serie de encuentros que les dieron la oportunidad de desarrollar propuestas para solucionar problemáticas del territorio. En estos casos, Tausa consiguió el primer puesto y un puesto en la cita internacional Exposición de Ciencias de México.
CACTI es un proyecto llevado adelante por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Cundinamarca y el Parque Científico Instituto de Innovación Social UNNO - PCIS de Uniminuto con el objetivo de fortalecer e incentivar el uso de las nuevas tecnologías, la cultura de gestión y el aplicación del conocimiento en el territorio a través de la metodología STEM de MD Robotics, para proponer posibles soluciones a un problema específico de cada municipio.
*Contenido elaborado con el apoyo del Gobierno de Cundinamarca.
Lea también: Cundinamarca lleva el emprendimiento a otro nivel con curso para estudiantes y jóvenes emprendedores
Colombia Recomendaciones Especiales: Cundinamarca, nueva región