ElPozo Murcia Costa Cálida se mantiene firme en casa ganando aunque padeciendo al Levante Unión Deportiva y logrando el 3-2, que aunque no le hace subir de la séptima posición que ya ocupaba, le permite llegar a los 24 puntos y acercarse a los equipos que lideran la tabla de Primera División de Fútbol Sala después de 15 jornadas. Los goles de los brasileños Gadeia, Felipe Valerio y Bruno Taffy dieron la victoria al conjunto dirigido por Javi Rodríguez, que encadenó su sexto triunfo consecutivo en el Palacio de los Deportes.
La conclusión de la primera vuelta liguera la ha perdido Taynan, finalmente ausente ante un Levante en horas bajas porque ese Valencia, hace poco ligado, ha aparecido cerca de los puestos de descenso de segunda y con Ricardo Íñiguez al frente tras la baja. de Sergio Mullor.
El comienzo fue satisfactorio para granas y Gadeia, en una acción individual con una buena actuación, abrió el marcador en el segundo minuto de partido y acto seguido Felipe Valerio hizo el 2-0.
Peléh, de cabeza, tras un servicio largo del portero, Fede recortó distancias antes de llegar a la mitad de la primera parte.
Mal gol de los murcianos, que encajaron el gol del empate de Rafa Usín por falta de tensión defensiva.
ElPozo, que había empatado 2-2 en Córdoba, no tuvo respuesta en el cierre de la primera parte y en la reanudación fue similar al inicio del partido. Gadeia y Felipe Valerio estrellaron el balón en la madera y finalmente Bruno Taffy, a pase de Darío Gil, volvió a poner en ventaja a los de Javi Rodríguez en el minuto 7 de la segunda parte.
El propio Bruno Taffy, con un remate más al poste, pudo aumentar la ventaja, pero no lo consiguió, y el último estrés, con el lógico acoso del Levante, acabó con el pitido final y los tres puntos se quedaron en la capital. Segura.
Cerrada la participación en la Copa de España
Tras la disputa de la última jornada de la primera vuelta, ya se conocen los ocho clasificados para la próxima edición de la Copa de España. Barça, Mallorca Palma Futsal, Jaén FS, Inter FS, Viña Albali Valdepeñas, Jimbee Cartagena, ElPozo Murcia Costa Cálida y BeSoccer CD UMA Antequera disputarán el título de copa del 9 al 12 de febrero de 2023. Lo estarán tanto culés como palmesanos. cabezas de serie en el sorteo, lo que supondría que no se enfrenten hasta una hipotética final, con el Barça llevándose la ventaja de jugar su partido de cuartos de final el jueves y tener un día más de descanso en caso de pasar a semifinales.
- Left6: No hay configuración de publicidad para el espacio solicitado
1. Barcelona (cabeza cabeza de serie): El Barça buscará su séptima Copa de España. El equipo dirigido por Jesús Velasco, líder en este primer tramo del Campeonato de Primera División y del Campeonato de Invierno, defenderá el título conseguido en la edición de 2022. Fue el primer título de copa de Jesús Velasco, porque los dos anteriores llegaron con Andreu Plaza en 2019 y 2020. De hecho, el Barça ha disputado las últimas cuatro finales de esta competición. A ello hay que sumar los tres títulos que ganó de forma consecutiva entre 2011 y 2013 de la mano de Marc Carmona, convirtiéndose en poco más de una década en el segundo equipo con más con 6, sólo por detrás de los 11 del Inter FS.
2. Mallorca Palma Fútbol Sala (cabeza de serie): El conjunto balear también jugará la próxima edición de la Copa de España, y será la primera vez que lo haga como cabeza de serie. Es la décima vez que los mallorquines disputan la competición más carismática del Fútbol Sala nacional, la novena consecutiva, una cifra que demuestra el grado de consolidación del proyecto balear. Su debut en esta fase final fue en Segovia en 2011, año del regreso a la primera división. Estuvo tres años sin tocarlo tras el estreno, y desde 2015 toca todas las ediciones. Es una competición que se le resiste al equipo insular. Solo una vez, en 2018, logró pasar de cuartos de final y llegar a semifinales.
3. Jaén FS: Será la séptima edición de la Copa de España que dispute la escuadra de Jaén, habiendo ganado dos de ellas (2015 y 2018). En la primera se estrenaron por todo lo alto, llevándose el trofeo tras ganar en la final a todo un Barça. En cambio, en el disputado en la Comunidad de Madrid, levantó la copa tras vencer en la final al Inter FS. Dos hitos deportivos que sitúan al Jaén en el Olimpo nacional del Fútbol Sala, donde quiere seguir afianzado tras conseguir su segunda clasificación consecutiva a la Copa de España tras no conseguirla para la edición de 2021, la única en los últimos siete años en la que la andaluza El equipo no terminó entre los ocho primeros de la Liga Regular al final de la primera ronda.
4. Inter FS: El conjunto interista jugará una temporada más en la competición copero. Los de Pato sellaron su puesto en la competición en la jornada 14 y lucharán a mediados de febrero por conquistar su duodécima Copa de España, tras las conseguidas en 1990, 1996, 2001, 2004, 2005, 2007, 2009, 2014, 2016 y 2017. Torrejón de Ardoz es el rey de copas de esta competición con 11 trofeos en las vitrinas, seguido del Barça (6) y ElPozo Murcia Costa Cálida (4). La última vez que levantaron el título fue en 2021, tras superar un periodo de cuatro temporadas sin proclamarse campeones.
5. Viñedo Albalí Valdepeñas: Los alumnos de David Ramos también participarán en la competición de copa. De esta forma, jugará su cuarta edición de la Copa de España, cuya mejor participación en el campeonato fue en 2020, cuando se proclamó subcampeón tras perder en la final ante el Barça por un estrecho margen de 3-4. Tras una primera vuelta marcada por altibajos, los azulones lograron el primer gol de la temporada y premiaron así el apoyo de su incondicional afición, que seguro viajará en masa para animarlos en el torneo que se disputará del 9 al 12 de febrero de 2023. .
6. Jimbee Cartagena: El conjunto cartagenero disputará la Copa de España de Fútbol Sala por tercera temporada consecutiva, con el claro objetivo de disputar su primera final en esta competición. En la edición del año pasado, perdió en semifinales ante el que luego sería campeón, el Barça, por 3-1. En 2021, en Madrid, también fueron eliminados por el equipo que acabaría levantando el título, en este caso fue Inter FS quien les ganó en semifinales. Fue la mejor actuación del equipo melón en la Copa de España. En la etapa anterior en la élite de un equipo de la ciudad portuaria, el entonces Polaris World Cartagena también obtuvo el mejor resultado en las semifinales de la edición de 2004. Jimbee Cartagena aspira a conseguir su primer título tras ser cuartofinalista de la liga en los últimos años. ediciones y crear un escuadrón de primer nivel bajo las órdenes de Duda.
7º El Pozo Murcia Costa Cálida: Javi Rodríguez ha conseguido el primer objetivo de la temporada: clasificar a su equipo para la Copa de España. Pero en un club como ElPozo Murcia Costa Cálida, como decía el técnico, el objetivo no es clasificarse, sino luchar por el título. Sellada su participación en la jornada 14 en Primera División, los rojillos vuelven a soñar con ganar una competición que no ganan desde 2010. Todo un reto para un equipo diseñado para estar en la final de trofeos, que tras un arranque irregular a la temporada ha corregido su curso. Los murcianos buscarán su quinta Copa de España, habiéndola ganado en 1995, 2003, 2008 y 2010.
8º BeSoccer CD UMA Antequera: Por primera vez en la historia los antequeranos jugarán la Copa de España. Son el único equipo novato en esta competición de todos los que han terminado la primera ronda entre los ocho primeros. Tras ascender a Primera División la temporada pasada, el conjunto formado consigue otro hito que contribuye a la consecución de la pasada edición de la Copa SM El Rey, convirtiéndose en el primer equipo de la historia del Fútbol Sala nacional en conseguirlo jugando en la categoría de plata