El deporte inclusivo es la actividad física y deportiva que permite el ejercicio conjunto de personas con y sin discapacidad, adaptándose a las capacidades de los deportistas y manteniendo la finalidad y características de la especialidad deportiva de que se trate, siempre ajustando o adaptando las normas y los materiales utilizados. de una manera que fomente la participación efectiva de todos los participantes.
Según varias investigaciones ya publicadas, los deportes inclusivos pueden crear puentes donde normalmente existen límites y brindar a los participantes la oportunidad de desarrollar habilidades como el trabajo en equipo, la empatía por los compañeros y el respeto por los oponentes.
Las personas con discapacidad se enfrentan a un gran número de barreras que limitan su participación en el deporte. Muchos de estos son físicos, mientras que otros son creados por la falta de conciencia y oportunidades.
Otras barreras comunes para las personas con discapacidad incluyen la falta de oportunidades en el deporte, la falta de instalaciones accesibles para practicar deportes y la información limitada sobre los recursos deportivos.
El deporte inclusivo, o inclusión en el deporte, es pues la idea de romper estas barreras, para que todos, ya sean niños o mayores, tengan las mismas oportunidades de practicar deporte, independientemente de su discapacidad.
Para estas personas es muy importante poder participar en todo tipo de deportes donde su vida mejorará en muchos aspectos y obtendrán una serie de beneficios como mejorar su confianza en sí mismos, desarrollar sus habilidades, mejorar su físico condición física, bienestar emocional. -ser y sobre todo mayor independencia.
La organización del Maratón TotalEnergies Murcia Costa Cálida, que se disputará el domingo 5 de febrero, lo tiene claro desde el principio y apuesta por hacer del deporte inclusivo parte de este evento deportivo, facilitando la participación de todos aquellos que lo sientan como algo personal. desafío y que su discapacidad no puede ser un freno para lograr el propósito. Con esfuerzo y trabajo se pueden conseguir grandes logros y correr todas las distancias, ya sean 10K, 21K o 42K solo o con ayuda, puede ser una realidad y también puede servir de ejemplo para todos aquellos que necesiten tomar la decisión de pensar “yo puedo”.