“La ciencia argentina está de fiesta hoy por una empresa asociada para alimentar mejor a la Argentina”, dijo el mandatario, junto al ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; el alcalde interino Almirante Brown, Juan Fabiani; la presidenta del CONICET, Ana Franchi; la investigadora principal del CONICET y gerente técnica del proyecto en el Centro de Referencia de Lactobacilos (CERELA), María Pía Taranto, y el director general y vicepresidente de Danone para el Cono Sur, Juan Garibaldi.
“Cuando llegué al gobierno y hablando de ciencia y tecnología, sugerí que teníamos que trabajar con el sector privado y me entró un cierto resentimiento”, recordó el Presidente y dijo: “Tres años después, con un trabajo enorme. de Daniel (Filmus), que se estaba rompiendo porque pudimos unir todo ese esfuerzo”.
En ese sentido, expresó que “podemos hacer esas cosas de las que nos enorgullecemos los que estamos en el Estado y los que estamos en una empresa privada. Todos orgullosos, unidos, todos haciendo lo que tienen que hacer”.
Para el mandatario, “a la Argentina se le pide desarrollar la ciencia y la tecnología, valorar nuestros productos y brindar una mejor calidad de vida a los hombres y mujeres argentinos, y también al mundo”.
El Jefe de Estado también afirmó que “la ciencia y la tecnología son hoy mucho más tangibles”, y en esa línea afirmó que “nos ayuda a desarrollar de la mejor manera la primera infancia de nuestros niños y niñas”. que no cubre el mercado para darles suficiente comida”.
Además, dijo que “Argentina no puede seguir siendo un país con un centro y dos periferias. La Argentina debe existir y el desarrollo debe llegar a todos los rincones del país” y concluyó: “Esta es la Argentina que vamos a construir”.
Este lanzamiento es resultado de un contrato de licencia entre CONICET y Danone Argentina SA, suscrito en 2022, que permitió la transferencia de la tecnología para incorporar la cepa probiótica Lactobacillus rhamnosus CRL1505 a una línea de yogurt de La Serenísima, y especifica su suministro por parte de la Comisión . una empresa de instituciones de interés público con fines sociales.
En su intervención, Filmus indicó que “este probiótico es un desarrollo argentino, y en especial de nuestro norte, que llegará a los comedores escolares de todo el país”, y resaltó la importancia de “continuar con este círculo virtuoso entre profundizar el aporte de la comunidad y las compañías. “.
La cepa CRL1505, desarrollada por CERELA, es capaz de estimular el sistema inmunológico, optimizando las defensas naturales al prevenir o tratar infecciones respiratorias e intestinales causadas por virus y bacterias, contribuyendo así a la mejora de la calidad de vida de la población.
Posteriormente, el titular del CONICET expresó que “este producto nos llena de orgullo y a todas las personas que trabajan en nuestra institución para mejorar la vida de las personas y devolver lo que recibimos”, y destacó especialmente “la cooperación pública -una empresa privada que está cada vez más educado”.
El director general de Danone valoró que “este lanzamiento refleja una visión común que tenemos todos, que es mejorar la calidad de vida de las personas”, y dijo que la iniciativa representa “poner a una entidad de la talla del CONICET a un nivel de investigación servicio yo junto con una empresa privada para desarrollar un producto de excelencia, único y exportable en términos de tecnología, recurso e invención”.
Secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; la Ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, y el Interés Nacional Mariano Cascallares.