La viceconsejera de Cultura y Deporte, Ana Muñoz, ha asegurado que entre las acciones a poner en marcha en los próximos meses se encuentran la organización de competiciones de deporte adaptado y competiciones integradoras; Además, se facilita la adquisición de material para deportes adaptados; Programas de fomento del deporte de base para personas con discapacidad o acciones de sensibilización de niños, niñas y jóvenes, etc. Ana Muñoz ha señalado que “desde el Gobierno regional somos conscientes de que el deporte es motor y motor de igualdad y inclusión social, pero somos conscientes de que es necesario seguir trabajando para ofrecer más y mejores recursos, estrategias y acciones concretas”.
fecha de lanzamiento:21.09.2022
El Gobierno regional incrementará las actividades de promoción, sensibilización y formación del deporte inclusivo en los próximos meses. Así lo ha anunciado hoy la viceconsejera de Cultura y Deporte, Ana Muñoz, durante la rueda de prensa de presentación del XI Campeonato Nacional de Fútbol Inclusivo 7 organizado por la Federación Deportiva de Personas con Discapacidad Intelectual de Castilla-La Mancha (FECAM). desde mañana jueves hasta el próximo domingo en el polideportivo ‘Carlos Belmonte’ de Albacete.
El Viceconsejero estuvo acompañado en esta rueda de prensa, entre otros, por el Director General de Personas con Discapacidad, Javier Pérez; el diputado de Deportes de la Diputación Provincial de Albacete, Daniel Sánchez; Modesto Belinchón, Consejero de Deportes del Ayuntamiento de Albacete; y el presidente de FECAM, Jesús Ruiz.
Muñoz ha asegurado que entre las actuaciones a realizar en los próximos meses se encuentran la organización de competiciones deportivas adaptadas y competiciones integradoras; Se facilita la adquisición de material para deportes adaptados; Programas de fomento del deporte de base para personas con discapacidad o campañas de sensibilización de niños, niñas y jóvenes, etc.
“Desde el Gobierno regional somos conscientes de que el deporte es motor y promotor de la igualdad y la inclusión social, pero somos conscientes de que hay que seguir trabajando para ofrecer más y mejores recursos, estrategias y acciones concretas”, ha explicado. .
Asimismo, el Viceconsejero ha recordado que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha invertido más de un millón de euros en la legislatura para impulsar el deporte inclusivo en la Comunidad Autónoma. “Y gracias a este monto económico se han impulsado más de 30 eventos deportivos inclusivos y se han financiado más de 70 deportistas y 22 clubes en la región”, dijo.
Esto ha dado sus frutos, añadió, y prueba de ello son los logros deportivos en este campo, como el Campeonato de Europa y la Liga que ha conseguido el Club Baloncesto en Silla de Ruedas AMIAB, o los logros de personalidades como Luis García Marquina. “También hemos conseguido que Castilla-La Mancha esté entre las cinco comunidades autónomas con mayor número de licencias deportivas para personas con discapacidad”, ha afirmado.
Campeonato de Fútbol 7 Inclusivo
Por otro lado, Ana Muñoz ha mostrado el apoyo del Gobierno regional al Campeonato de España de Fútbol 7 Inclusivo que se celebrará en Albacete, señalando que se trata de “un evento deportivo de alto nivel y de especial interés para Castilla”. La Mancha”. El Viceconsejero también agradeció a la FECAM “su apuesta firme y responsable para que este campeonato se convierta en un referente de normalización a través del deporte”.
Más de 350 deportistas con y sin discapacidad de un total de 33 equipos de seis comunidades autónomas: Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Madrid y Murcia tomarán parte en este XI Campeonato Nacional de Fútbol 7 Inclusivo.
La Federación Deportiva de Castilla-La Mancha para Personas con Discapacidad Intelectual (FECAM) cuenta con 38 clubes deportivos, más de 720 licencias y una red de voluntariado de más de 250 personas; todos comunes en Castilla-La Mancha. Este deporte reúne en el campo a equipos de jugadores con y sin discapacidad intelectual.