El Cervantes apela al trabajo en red para fomentar conexiones internacionales – Cultura

La reunión anual de los directivos del Instituto Cervantes finalizó este miércoles en Granada, con el reto de fortalecer la red entre los diferentes centros de la institución con el fin de promover conexiones internacionales y promover actividades intersectoriales de un país a otro.

Carmen Noguero, secretaria general del Instituto Cervantes, que informó de los hallazgos en rueda de prensa, señaló que no se trata de un conjunto de centros al que se une la sede, sino de una red cuyo valor es estar en la zona, lo que hace posible crear conexiones con las personas e instituciones de la zona.

Y esta interconexión, dice, es lo que le da a Cervantes un valor diferencial que “debe aprovechar” en el momento actual de evolución y transformación digital para “traspasar las fronteras”.

“Pero no olvidemos la posibilidad de conocer nuestro entorno tal y como lo conocemos, no creo que haya una institución que funcione así”, reflexionó Nogero, para quien “el problema de encontrar un equilibrio entre lo global y lo local ; , ¿cuándo tememos que debamos actuar más globalmente o más localmente?

Also Read :  China, mayor socio comercial y rival sistémico de Alemania | El Mundo | DW

Nogero, que abogó por trabajar con “ambición y realismo”, afirmó que el reto de futuro es aprovechar la red de centros Cervantes para realizar los proyectos pendientes, ya que sólo desde la sede y sin la participación de los trabajadores. en los centros, “no funcionará”.

Y apuntó la posibilidad de crear una nueva red – conexiones internacionales entre los centros – que permitirán realizar “operaciones cruzadas de un país a otro”.



Source

Leave a Reply

Your email address will not be published.