
Los vemos todos los días en los escaparates de las panaderías, y no hay quien se resista cuerno. Un bollo dulce o salado que se puede comer con casi cualquier bebida. El origen del croissant no es francés, como muchos creen, su origen es de Viena, la capital de Austria, aunque existe cierta diversidad de opiniones en cuanto a sus orígenes. Pero de donde seaeste bollo se hizo famoso porque sus creadores utilizaron un hojaldre con levadura típicamente francés, las finas capas que encontramos en un croissant cuando lo mordemos. Hoy es el Día Internacional del Croissant, y la mejor manera de participar en este emocionante evento es preparando una bandeja de deliciosos croissants.
La clave de estas formas de media luna está en la textura del hojaldre, que las hace suaves y ligeras. Aunque lleva tiempo prepararse porque tiene muchas etapas, eso no significa que no queramos aprende a hacer un delicioso croissant para acompañar nuestra tarde o mañana con los invitados que están a punto de irse a casa. Escribe esta receta para hacer los mejores croissants que encontrarás en tu vida culinaria.
Ingredientes
para 10 personas
-
400 g de harina
-
100 g de harina suelta
-
100 g de azúcar
-
2 huevos
-
25 g de levadura de panadería fresca
-
100 g de mantequilla en la nata
-
7 g de sal
-
200g de mantequilla para hojaldre
-
Leche para colorear los croissants
-
1 yema de huevo para colorear las medialunas
Procesando
-
Ponga todos los ingredientes en una batidora y diluya la levadura para hornear en agua tibia para agregar a la mezcla. Nos encantan los 10 minutos luego agregue la mantequilla de nata en cubos y vuelva a amasar.
- Deja fermentar la mezcla en un lugar cálido durante aproximadamente una hora y media, hasta que doble su volumen. Pasado este tiempo de reposo, preparamos la mantequilla (fría) para hojaldre, dejándola en forma de plato cuadrado, de un centímetro de espesor.
-
Amasar la masa con los puños, haciendo un hueco para introducir la mantequilla y dar vueltas simples, dejándola en el frío unos 20 minutos entre vueltas. Luego estiramos la masa a un espesor de tres milímetros cilindro, pero sin aplicar una presión excesiva y corta triángulos iguales de unos veinte centímetros de largo.
-
Y empezamos a formar los croissants enrollándolos desde la base y dejándolos levadura en la bandeja del horno durante una hora más. Pasado ese tiempo, las pintamos con yema y leche y las horneamos entre medias. 12 y 14 minutos a 200ºC.