Conductor de la UNP capturado con 168 paquetes de droga fue enviado a la cárcel fuertemente custodiado

Manuel Castañeda, el conductor Unidad de Defensa Nacional (NUD) cEn las últimas horas fue detenido cuando transportaba 168 paquetes de clorhidrato de cocaína en el municipio de Caloto (Cauca), y fue enviado a prisión por orden del juez de control de fianzas.

El hombre está siendo “interrogado extensamente” en este momento, y aún no se ha determinado el centro de detención al que será trasladado.

Las primeras informaciones señalan que la camioneta en la que se transportaba la cocaína estaba adscrita a uno de los esquemas de seguridad del exdirector adjunto de la ONU, Ronald Rodríguez.

Also Read :  Tierra del Fuego promocionó sus atractivos en la Feria Internacional de Turismo

En este momento, no se sabe de qué delitos ha sido acusado y si se ha declarado inocente o no. Con base en estos hechos, la Fiscalía General de la Nación, bajo la orden directa de Margarita Cabello Blanco, ordenó un encargo especial a la Dirección de Investigaciones Especiales para llevar este caso y averiguar si hay alguna implicación de funcionarios públicos.

“El auto encaja en el esquema de protección de Ronald Rodríguez Roseau, quien fuera subdirector de Defensa de la ONU. Además, del material prohibido se recuperaron gorras, placas y otras insignias de la organización.“, detalló la ONU en su cuenta de Twitter.

Ante esta situación, el Director de la Unidad, Augusto Rodríguez, hizo Pidió a la Fiscalía que inicie las investigaciones correspondientes y tome las medidas correspondientes por este “acto de corrupción que involucra a la unidad”.dijo:

Also Read :  El Papa pone a prueba sus fuerzas en el corazón del África católica | Internacional

Tras anunciar la detención, el director de la organización pidió a las autoridades proteger su vida. “Le pido a la Fiscalía General del país y a las autoridades para proteger la vida del conductor, Manuel Antonio Castaneda, quien conducía el vehículo inmovilizado en la localidad de CalotoKauka, con cocaína dentro”, dijo.

Coca-Cola UNP
Coca-Cola UNP – La foto. cortesía

Y agregó que “Conductor Castañeda podría haber estado involucrado en otras graves actividades de corrupción que están siendo investigados por la Unidad de la Defensa Nacional y que deben ser evaluados y calificados por la justicia colombiana”.

Como se sabe, a raíz de este evento, el director de la ONU se reunió con otros directivos del organismo a fin de tomar las medidas correspondientes, las cuales serán anunciadas al término de la reunión.

Castañeda, el testigo de la red de corrupción

Manuel Antonio Castañeda, el chofer de la camioneta de la Unidad de Protección Nacional (UNP) adscrita al esquema de seguridad de Ronald Rodríguez Rozo, exsubdirector de la organización, y que dejó caer un cargamento de cocaína en la carretera del Cáucaso, es el principal testigo. una poderosa red de corrupción arraigada en la entidad desde hace varios años.

Según los primeros informes, estará presidida por Wilson Devia, presidente de uno de los 19 sindicatos de la organización.

Las denuncias de Castaneda fueron recibidas semanas atrás por el director de la organización, Augusto Rodríguez, quien ante la gravedad de los hechos y las pruebas presentadas decidió trasladarlas de urgencia a la Fiscalía General.

Como recordaremos, la ONU se ha declarado víctima en los procesos de investigación, que se adelantan a los llamados “carteles de alquiler” de vehículos blindados.

En su historia, que se conoce exclusivamente SÁBADOCastañeda reveló que en la Unidad de la Defensa Nacional existe una organización criminal, en la que estarán involucrados algunos presidentes sindicales, funcionarios, exempleados y contratistas de la organización.

Castañeda es un ex oficial de policía que pasó años promocionando a artistas de música popular. En ese trabajo, dice, fue secuestrado y extorsionado por alias “Jhon 40” en los Llanos Orientales, obligándolo a montar un programa de seguridad que le costaba 15 millones de pesos al mes.

En estas circunstancias, dijo, en 2019 se reunió con Wilson Devia, presidente sindical de la Unidad de Defensa Nacional y analista de la Subdirección de Riesgos de esa organización.

Castaneda asegura que Devia arrendó un esquema de seguridad asignado por esa organización a Yesid Torres, signatario protegido de los acuerdos de paz de 2016 con las FARC, a un costo de 7 millones de pesos mensuales, más un millón de pesos mensuales para combustible.

Devia, dice Castaneda, dividió el dinero con los escoltas y el protegido. El esquema incluía un vehículo blindado, escoltas, mantenimiento y combustible.

Castaneda tuvo el esquema por un tiempo, luego se lo devolvió a Devia.

Es interesante que el automóvil cerca de Castaneda fue arrestado más tarde con 400 kilogramos de marihuana.

Para defender estas y otras denuncias, Castaneda entregó al director del programa de la ONU cintas y documentos que ponen en grave riesgo a Devia.

“Lo que cobramos es el 10 por ciento de lo que pagan”.

SEMANA tiene una reveladora grabación telefónica entre Manuel Antonio Castaneda y Wilson Devia donde hablan sobre la compra de unos autos por parte de un artista llamado “Joaco” y que quisiera alquilárselos a la UNP.

En la grabación, Devia revela la cantidad de “sobornos” que cobra para mantener las máquinas funcionando en la ONU e incluso promete enviar las máquinas contratadas a zonas donde no les den tanta “pata” pues dice que: pierde dinero si el auto se descompone pronto.

El poder del presidente de este gremio en la unidad militar de la Defensa es evidente. Esta es una transcripción de la grabación recibida por SEMANA.

MANUEL ANTONIO CASTAÑEDA (MAC). Fuimos allí para ver las ventanas…

WILSON DEVIA (WD). Como le fue…

MAC: El pequeño cuchillo nos mostró las ventanas allí y eso. Pero el viejo finalmente llamó a un tal Fabio, y el viejo ya lo crió mucho. Cuando llegamos ya no eran los mismos precios sino más altos y dijo que había sido con Fabio, Fabio y Fabio…

WD: ¿Y quién es Fabio?

MAC: Bueno, no sé, pero luego el extraño Cucho habló de eso, y no paramos las bolas, y Joaco miró las ventanas.

WD: No, bueno, vámonos a otro lado, no, que estupidez.

MAC: No, pues sí, a lo mejor ahí miró los escaparates y el señor le dio los precios, y yo le dije, vale, te hablo, a ver qué precio quedan los más baratos.

WD: ¡Sí!

MAC: yo, sin embargo…

WD: Y ¿Qué dijo?

MAC: No, bueno, me imagino, los llevé a otra tienda de otro amigo, y bueno, el tipo de allí lo está ayudando a conseguir algunos camiones, así que tienen que comprar…

WD: ¡Sí!

MAC: Entonces este amigo que le prometí que los dejaría y que se los iba a comprar a un señor, un Runner y un Lexus que…

WD: ¿Blindado?

MAC: No, no, no es normal…

WD: Oh Dios.

MAC: Eso, y buen Joaco, sí, porque de ti hable milagros, entonces el hombre me dijo: “Alguien me va a tirar muy fuerte, no sé qué”. Le dije. “No, el hombre es bueno, está claro que debe ganar intereses”, le dije, pero el hombre dijo: “Estoy seguro de que lo hará, no sé qué”. Le dije que sí, ayudaste…

WD: Pues me meto en ellas, me meto en ellas, eres como una cara si te digo que si…

MAC: No, no, le dije que el señor estaba bien, dijo que iba a ver si le iba a comprar a alguien de Medellín, a ver si lo dejaban trabajar allá.

WD: Lo que cobramos es el 10 por ciento de su factura, amigo, no es…

MAC: Espera, déjame hacer los cálculos, diez por ciento, ¿cuánto es 10 por ciento, cuánto dijiste? Planea comprar 2018, 2019…

WD: Ay no, un millón de pesos por fuente, eso no es nada, y paga 10.500.000…

MAC: Ah pues el señor captó la idea, dijo que iba a ver si compraba unas camionetas y las ponía a trabajar ahí, pero si les asignaban esquemas muy locos o sabían conducir, yo le dije: A este gamo se le da la ponchera, y el hombre nos ayuda por la buena ciudad que no se le da tanta pata.

WD: Claro, si no, no, no… Lo organizamos, por cierto.

Que no me sirve mandar un camión donde lo van a pisar, donde lo van a tirar, porque me despiden, me dejan, y no produzco. .

MAC: Él, no, dice.

WD: Los dejamos en buenos lugares. Hemos hecho arreglos para que realmente se quede con los guardaespaldas del sindicato para que yo pueda presionarlos.

MAC: Ann, fagot, bueno, hombre, figura, dijo que iba a trabajar en eso, y que cantó esa parte para mí y realmente le gustó …

WD: No, ese tonto, el proximo concierto que va a dar me esta invitando a escucharlo cantar… me gusta… bro, asi es, y la magia de los microfonos en el video de YouTube lo hace. canta muy bien y cuando uno va a ver a Chimbo el artista.

MAC: No, el hombre es muy bueno, ese bozi boy es 100% bueno, que pasa que ahorita no hay eventos, conciertos, como tal, hasta marzo, fagot. Ya en febrero, porque ya pasó enero. Todavía es febrero, pero si el hombre solo organiza un evento, se lo diré.

WD: Por supuesto, eso es lo que deberías decirle. Vale, pero al final fueron a las ventanas y encontraron otra forma, que es lo importante, ¿no? ¿Solucionaron el problema?

MAC: Si, la persona lo va a hacer donde un amigo de la empresa que es de los años 80, bueno la persona está esperando que se lo entreguen porque supuestamente despacharon el auto del concesionario hoy, no lo hicieron. Proporcione la placa de matrícula, para que la espere y llegue a donde lo llevó el otro hombre.

WD: Aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

MAC: No, con ahí, no, no, no. No llegaron a ninguna parte. El hombre, gris, se levantó. Imagínate que el que pedía 8 millones pedía 12, 14 millones, entonces al maricón ya no le gustaba.

WD: No, 14 millones de personas querían dar el coche entero, querido.

MAC: No, si eso es lo que pidió ese señor 14 millones, el fagot, cuando me pidió 8 esta mañana, a Joaco no le gustó.

WD: No, no es seriedad, hermano, pero el burro dijo que sí, que se está saliendo de control.

MAC: No, pero gracias por la gestión y bueno, a ver qué me dice este marica, y le canto la canción.

Esta cinta y otros documentos y pruebas documentales están en manos de la fiscalía, que inició en las últimas horas una investigación formal para determinar quién más está detrás de una poderosa red de corrupción que se cree está dirigida por el sindicalista Wilson Devia.

SEMANA supo que por ser un testigo estrella con valiosa información ya en manos de la Dirección de la Defensa Nacional y la Fiscalía, se pidió a Castañeda ser trasladado a Bogotá porque se temía por su vida.

El exsubdirector de la organización, Ronald Rodríguez Rozo, deberá explicar a las autoridades por qué uno de los vehículos destinados a su protección apareció con una carga de 150 kilogramos de cocaína en su interior mientras se desplazaba por vías del Cauca.



Source

Leave a Reply

Your email address will not be published.