Barcelona está deportivamente de vuelta

  • Los grandes concursos vuelven a ver una alternativa viable en la ciudad, y ha sido una combinación de intereses público-privados lo que traslada confianza.

Barcelona nunca ha dejado de estar en parte superior de la mente de la industria del deporte. Desde aquel 1992, donde algunos Juegos Olímpicos ya que se acordó que eran el más sostenible de todos, la capital catalana ha sido una apuesta firme. Sin embargo, los cambios de color político tras el ciclo electoral de 2015 marcaron un descanso a la confianza de que la alta competencia puede ser un motor economico más de la ciudad como afortunadamente vemos que está de vuelta. Los grandes concursos vuelven a ver una alternativa viable en la ciudad, y ha sido una combinación de intereses público-privados lo que traslada confianza. A los que traemos el show, ya los que confiamos en cada una de estas inversiones para no quedarnos en el show.

La historia ha demostrado que cuando instituciones y empresas han ido de la mano, los resultados han sido claros. Los Juegos dejaron en Barcelona un legado difícil de apreciar en las ciudades que luego recogieron la antorcha olímpica. Y lo fue tanto en términos de infraestructura, como de posicionamiento turístico, construcción de una marca reconocida y promoción del deporte. que hoy El 66,4% de los barceloneses practica deporte de forma regular es también uno de los éxitos que no se aprecia inmediatamente pero que contribuye al valor de atraer este tipo de grandes eventos.

Also Read :  Lesiones: El virus FIFA ataca la buena salud del Barcelona | Deportes

negocio y riqueza

Noticias relacionadas

Los Juegos dejaron una serie de instalaciones deportivas que han dado paso a crecimiento de equipos deportivos altamente competitivos, que se pueden ver en natación, pero también en operadores de fitness que hoy van más allá de Barcelona. Es algo difícil de ver, y la cultura de tipo deportivo siempre tendrá el reto de justificar su aportación en términos de negocio y riqueza al territorio mucho más que cualquier otro sector.

Also Read :  Universitario de Deportes | Matemáticas para soñar: Cuánto le resta jugar, qué resultados urge y los 15 que se juegan su renovación | Liga 1 | Universitario | RMMD EMCC | FUTBOL-PERUANO

Pero pongamos algunos datos sobre la mesa. La ciudad cuenta con dos clubes de LaLiga y dos de la ACB si nos referimos a la gran ciudad de Barcelona; alberga la sede de la propia ACB y de la Euroliga; Dorna Sports, propietaria de MotoGP, tiene aquí gran parte de su negocio y tenemos el Circuito de Barcelona-Catalunya; un torneo ATP y la asociación; Asóbal; promotores de deportes populares como Ironman o RPM Sports; cadenas de fitness como DiR, Claror o CET10, sin olvidar a multinacionales como Nike, Technogym o Life Fitness que eligieron la ciudad para entrar en España. Entre todos mueven más de 2.000 millones al año, y eso es algo que no hay que olvidar.

Los brotes verdes en el mercado de fichajes

Con la pandemia hubo un momento en el que pensábamos que el mercado de fichajes se iba a racionalizar frente a la inflación que se produjo en 2019. Hasta que llegaron nuevos inversores a la Premier League. El cambio de titularidad en Newcastle y Chelsea FC, de momento, ya se empieza a notar. La FIFA estima que el mercado internacional de fichajes movió 6.500 millones de dólares en 2022, un 33% más respecto a 2021 y devolviendo la inversión anual a niveles muy cercanos a los de los años pre-covid.

Also Read :  DEPORTES / España y Australia alcanzan un principio de acuerdo para el intercambio de deportistas de salvamento y socorrismo

De hecho, el comportamiento de estos dos clubes, junto con la reestructuración deportiva prevista en Manchester United y Liverpool FC, hace pensar que en 2023 se batirán todos los récords o, al menos, se igualarán los 7350 millones de dólares. Eso sí, con cada vez más operaciones -allí se ha batido el récord de transacciones, con 2.843 movimientos donde hubo compensación- y con cada vez más movimientos en operaciones que tienen un valor inferior a 5 millones.

A día de hoy, la gran pregunta para mí es cómo debe definir la industria cuando un actor realmente vale más de 100 millones de euros; si será excepcional o normal para las estrellas en ascenso.

Source

Leave a Reply

Your email address will not be published.