El sindicato CSIF ha pedido a la comisaria de salud de Manises su “intervención y la contratación de otro psiquiatra”. La central gremial le ha hecho llegar este escrito de solicitud para evitar que uno de los dos psiquiatras que se encargan del Departamento de Salud Mental Infanto-Juvenil (USMIA) en Aldaia sea trasladado parcialmente a otros centros a partir de finales de septiembre.
El Centro Independiente de Sindicatos y Funcionarios (CSIF) informa que la USMIA cuenta actualmente con dos recursos psiquiátricos, uno El número es “insuficiente para la población grande y vulnerable a la que sirve, lo que a veces da como resultado que los niños y jóvenes sean citados y despedidos repetidamente por falta de personal”, dijo el sindicato en su carta.
CSF advierte que la unidad “para su correcto funcionamiento en un momento de especial concienciación sobre la importancia de la salud mental y mientras aumentan las posiciones de estos profesionales en otros departamentos” debe reforzarse en la materia miseria sucederá lo contrario.
El sindicato señala, tal y como ha comunicado a la comisaria, para mostrar su preocupación y pedir su intervención, que “desde finales de septiembre, uno de los recursos psiquiátricos que tutela la USMIA, entre esta unidad (en el centro especializado de Aldaia) y otros para la Secretaría de Salud Mental del Adulto (USMA).

La central sindical señala que esta circunstancia dará lugar a este “La USMIA, en lugar de tener dos psiquiatras que atienden a los niños y adolescentes en todo el departamento, tiene uno de tiempo completo y otro que estará tres días en esta unidad y dos en otras para adultos”.
CSIF enfatiza que en lugar de fortalecer los centros de salud mental para adultos mediante la contratación de más profesionales, abordará la atención ya precaria de niños y adolescentes debido a las limitaciones de recursos Aldaya. Esta circunstancia también hace que “en la UMSIA se esté disolviendo un equipo multidisciplinar y se esté afectando a la población infantil y juvenil, que se encuentra mal apoyada y desprotegida en lugar de darle una atención especial”.
La central sindical ha pedido a la comisaria y al propio Ministerio de Sanidad, que la designó, que intervengan “para evitar que esto suceda, se solucionará y se contratará a otro psiquiatra”.