La temperatura ha bajado por la llegada de la tormenta Efraín. Según ha informado la Agencia Española de Meteorología (AEMET), 33 provincias están preparadas para la lluvia, el viento, la nieve, el frío y el oleaje.
Sin embargo, el calor y el frío extremos van acompañados de una aumento de gripe, bronquiolitis y otras infecciones respiratoriasque según los expertos, puede poder en peligro Navidad. Por ello, el Gobierno español insiste en la importancia de la vacunación, para estar protegido de estas enfermedades y, en caso de contagio, para evitar que se desarrollen más síntomas de la enfermedad.
Antoni Trilla, epidemiólogo del Hospital Clínic de Barcelona, confirmó en ‘Al Rojo Vivo’ que la situación “empeorará” con vistas a las fiestas navideñas, ya que estaremos en “el aumento de la epidemia“.
Situación epidemiológica del coronavirus
Según la última información publicada por el Ministerio de Salud sobre la situación epidemiológica, Enfermedades Enfermedades y enfermedades que causan enfermedad. un coleccionable a 14 días en personas mayores de 60 años también se encuentrann 158,04 casos por 100.000 habitantes.
Además, se entregó el informe 17.828 nuevos casos, que ha aumentado el número de personas infectadas desde el brote en marzo 2020 a 13.632.635. Y con 97 personas murieron, El número El número de muertos es de 116.422.
Por su parte, el Carolina Daria lideró el ministerios indica que hay una suma 3,35% de camas ocupadas por Covid en hospitales y en 2,75% en unidades de cuidados intensivos (UCI).
¿Cuáles son los síntomas del coronavirus?
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han demostrado que los síntomas del Covid-19 pueden aparecer entre 2 y 14 días después de la infección. Y recuerda que puedes dar más manera fácil a seria.
Los principales síntomas del coronavirus son los siguientes:
- Dolor de cabeza.
- Fiebre.
- Dolor de garganta.
- Recopilación.
- Fatiga.
- Diarrea.
- Congestión y nariz.
- Dolor muscular.
- Falta de olfato y gusto.
- pérdida de apetito
- Afonía
- Taquicardia.
¿Cuáles son los síntomas de la gripe?
Por otro lado, la gripe es una de ellas. virus respiratorios que aumenta durante el frío, otoño e invierno. Sus principales síntomas son los siguientes:
- Respiración dificultosa o dificultad para respirar.
- calor o presión con frecuencia en el pecho o estómago.
- mareo persistencia, confusión, dificultad para levantarse.
- Restricción.
- No orines.
- Dolor muscular severo.
- Herida o inestabilidad grave.
¿Cuáles son los síntomas de la bronquiolitis?
Otro tipo de infección respiratoria que provoca más casos en estos meses y que más preocupa a los expertos es la bronquiolitis. Como se muestra en su sitio web Asociación Española de Psicólogos “es una enfermedad respiratoria (bronquios y bronquiolos)”.
Suele ocurrir internamente. niños menores de dos años y se esparce toser, dar un beso o jugar con manos sucias.
Más noticias de la comunidad
los Asociación Española de Neumología Pediátrica Envíe sus comentarios:
- Miseria
- Fiebre.
- Recopilación.
- dificultad respiratoria (se marcan las costillas, el estómago sube y baja más que el tumor y se inflama la nariz).
- respiración ruidosa con silbidos, tono bajo o ruido.
- fiebre o tos que mejora pero regresa o empeora.
- agravado situación diarias.
¿Cuáles son los síntomas de la gripe?
- estornudar
- dolor nasal
- nariz nariz
- Dolor de garganta.
- Recopilación.
- Eyaculación en la garganta.
- separar
- baja temperatura